Termina la semana y los mercados bursátiles reaccionan ante un posible recorte de la tasa de referencia la próxima semana. Las declaraciones de algunos funcionarios de la Reserva Federal han impulsado a los mercados de acciones sobre el final de la semana. La reunión del FOMC, que se desarrollará los días 30 y 31 de julio, podría definir un recorte en la tasa. Sin embargo, no parece haber unanimidad al respecto. Los partidarios de un recorte están observando los débiles datos de la economía a nivel global, más allá de las persistentes fortalezas de la economía norteamericana.
Funcionarios de la FED mueven a los mercados bursátiles
Estímulos, éste parece ser el término más escuchado en los pasillos de los principales bancos centrales del mundo. Es que los distintos datos de la economía a nivel global muestran una fuerte tendencia a la desaceleración. Con estos indicadores, algunos funcionarios de la Reserva Federal parecen dispuestos a un ajuste en la tasa de referencia.
Richard Clarida y John Williams, vicepresidente de la FED y responsable de la FED New York, respectivamente, hicieron públicas sus opiniones. Ambos funcionarios consideran que la próxima reunión del FOMC es la oportunidad para un recorte en la tasa de referencia.
El vicepresidente de la Reserva Federal sostuvo en un reportaje concedido a la cadena Fox Business Network que “no es necesario esperar hasta que las cosas se pongan mal”. De esta forma, sugería la posibilidad de adelantarse con un recorte a la tasa de referencia.
Por su parte, John Williams, responsable de la FED New York, dijo que “mi preocupación es que las expectativas de inflación puedan anclarse demasiado bajo y es algo que ya hemos visto en otros países”.
Las declaraciones de Williams trataron de ser minimizadas por un portavoz de la FED New York. El comunicado señaló que los dichos de Williams fueron de índole académicos y no hacía expresa mención a la tasa de referencia.
Más apuestas por el recorte de la tasa de referencia
Lo cierto es que los comentarios pusieron a los mercados bursátiles en movimiento. En Asia, el MSCI Asia Pacífico subió un 1,3%. Mientras tanto, las operaciones bursátiles europeas llevaron al Stoxx Europe 600 a un alza del 0,1%.
En Estados Unidos, los futuros de acciones norteamericanas confirman las apuestas de los inversores por un recorte en la tasa de referencia. El S&P 500 operaba este viernes con una leve baja, 0,04%. El índice industrial Dow Jones sube un 0,26% y el Nasdaq lo hace un 0,05%.
Los bonos del Tesoro a 10 años operan en baja. El rendimiento se elevó 2 puntos básicos y alcanzó el 2,04%. El dólar comenzó la jornada en baja para luego escalar.
Cuando el Comité Federal del Mercado Abierto se reúna los días 30 y 31 de julio, es probable que se exprese sin unanimidad. Independientemente de la decisión que se tome respecto a la tasa de referencia, no hay acuerdo entre todos los funcionarios.
Raphael Bostic, de la FED de Atlanta, se ha manifestado escéptico a que el recorte de la tasa pueda ser una solución. Sin embargo, Bostic es uno de los funcionarios sin derecho a voto este año.
Deja tu comentario