El informe presentado este viernes por el Departamento del Trabajo de Estados Unidos mostró un mercado laboral robustecido. La nómina no agrícola sumó 157 mil nuevos puestos de trabajo y la tasa de desempleo descendió al 3,9%. El sector privado se destacó en la incorporación de nuevos trabajadores. El crecimiento de los salarios se mantuvo estable, con una ganancia del 2,7% anual en el mes de julio.

Un mercado laboral robusto

El Departamento del Trabajo de EE. UU. presentó, este viernes, los datos de empleo correspondientes el mes de julio. El mercado logró sumar 157 mil puestos de trabajo, por debajo de las expectativas que se ubicaban en 193 mil puestos.

Los nuevos empleos dan cuenta de un leve estancamiento en las contrataciones, luego de datos fuertes en los meses anteriores. Sin embargo, el crecimiento de la nómina sigue mostrando un mercado laboral fortalecido por la ayuda de la reforma impositiva y un incremento en el gasto federal.

La tasa de desempleo descendió al 3,9%, después de un registro del 4% en el mes de junio. En cuanto a los salarios, estos registraron un crecimiento anual del 2,7%. Sin cambios respecto al mes de junio. Los ingresos están demostrando, por ahora, cierta discordancia con las dificultades que han expresado los empleadores a la hora de reclutar mano de obra calificada.

Con el gasto de los consumidores y la inversión empresaria en expansión, el mercado laboral está en condiciones de continuar su camino de fortalecimiento. Los analistas consideran que los informes refuerzan el camino de la FED en su política de ajustes en la tasa de referencia. La amenaza podría estar enfocada en la guerra comercial que podría afectar los datos de empleo en un futuro.

Se refuerza el sector privado

Las revisiones en los datos anteriores sobre el mercado laboral indican un promedio mensual de crecimiento del empleo de 224 mil puestos. El reporte del Departamento del Trabajo muestra que el sector privado agregó 170 mil puestos, mientras que el sector público redujo la nómina en 13 mil empleos.

El sector de producción manufacturera se destacó con 37 mil nuevos puestos. Muy por encima de una estimación de 25 mil. En la construcción se reportaron 19 mil nuevos puestos de trabajo. En el sector hotelero y ocio, la nómina creció en 40 mil empleos. Los servicios de salud y asistencia social sumaron 33,5 mil puestos, mientras que los servicios profesionales incorporaron 51 mil nuevos puestos.

La tasa de participación de julio se mantuvo sin cambios respecto al mes de junio. 62,9% es el indicador de personas en edad de trabajar que están buscando activamente un trabajo.

Otro dato que agrega fortaleza al mercado laboral es la disminución de la tasa de subempleo que cayó al 7,5%, desde un 7,8% en el mes de junio.

La semana laboral cayó de un promedio en junio de 34,6 horas a 34,5 horas. Este dato permite suponer una mayor ganancia por hora de trabajo.