Los datos suministrados por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, mostró nuevos signos de vitalidad en el mercado laboral de EEUU. Un nuevo descenso de la tasa de desempleo y un importante incremento en la creación de empleos no agrícolas, que superan las expectativas. También tuvieron un leve incremento, dentro de las previsiones, el precio de las horas de trabajo. Los indicadores muestran un saludable cuadro de comportamiento en el mercado laboral.
La Tasa de Desempleo más baja desde 2007
El indicador más sorpresivo fue la tasa de desempleo, que se ubicó en el 4,4%, el registro más bajo desde mayo de 2007. La caída en el desempleo en los Estados Unidos estuvo por debajo de las previsiones que la ubicaban en un 4,6%, superior, inclusive, a la registrada en el mes de marzo de 2017.
La tasa de desempleo viene acompañada por una fuerte recuperación en la creación de puestos de trabajo. 211.000 nuevos puestos, excluyendo la nómina agrícola, fueron creados en el mercado laboral de EEUU bastante por encima de los pronósticos que hablaban de 194.000 puestos.
En materia de consumo, los nuevos puestos de trabajo y la decreciente tasa de desempleo ayudan a compensar el crecimiento moderado del salario, que medido en un año fue del 2,5%. El precio de la hora de trabajo en el mes de abril fue del 0,3%.
Si observamos los indicadores del mercado laboral de EEUU, las cifras de abril revierten las tendencias que se registraron durante marzo y confirman los pronósticos de la FED de hace unos días, cuando señalaban que el estancamiento de marzo era temporal.
¿Cómo fue la creación de empleo en abril?
Según el informe presentado este viernes, el fuerte crecimiento del empleo registró el mejor comportamiento en el sector de servicios. Ocio y hospedaje tuvieron un crecimiento de 55 mil nuevos puestos. Educación y salud 41 mil y los servicios financieros 19.000 nuevos puestos. El sector minorista que había perdido más de 27.000 puestos, logró recuperar 6.300 nuevas posiciones en las nóminas.
Los sectores manufactureros y de la construcción estuvieron bastante por detrás, con 6.000 y 5.000 nuevos puestos de trabajo respectivamente, en el mercado laboral de EEUU.
Una desagregación del informe entre empleo privado y público nos indica que el sector privado se incrementó en 194.000 puestos de trabajo y las nóminas del gobierno 17.000. aquí hay que mencionar que, en las agencias federales, los puestos de trabajo se redujeron en 6.000 y que las posiciones laborales en agencias estatales y locales sumaron 23.000 puestos nuevos.
El comportamiento de los salarios
La medición del comportamiento en el crecimiento de los salarios registró un incremento del 0,3% contra el revisado de marzo que fue del 0,1%. Así, el incremento interanual resultó de un 2,5%, algo menor al 2,6 que se indicó el mes de marzo.
El índice del costo de empleo fue del 0,8%, para el primer trimestre. Este dato que había sido difundido la semana pasada muestra el mejor comportamiento desde finales de 2007.
Las perspectivas del mercado laboral de EEUU
El lento crecimiento de los salarios tiene una leve compensación con la mayor cantidad de puestos de trabajo creados. Si tomamos la tasa de desempleo, la más baja en una década, terminará otorgando un mayor poder de negociación a los trabajadores a la hora de discutir los salarios y esto puede impulsar un crecimiento más acelerado de los ingresos de los asalariados. Y esto será beneficioso para el consumo.
También tuvieron un mejor comportamiento los indicadores de subempleo o trabajadores a tiempo parcial. El número de personas que trabajan a tiempo parcial descendió a 5,27 millones, el más bajo desde abril de 2008. Se espera que este nivel baje hasta los 4,62 millones, previos al inicio de la crisis.
El mercado laboral de EEUU está mostrando signos saludables y será uno de los factores a considerar para la próxima reunión de junio de la Reserva Federal.
Deja tu comentario