Son diversos los factores que hacen que hoy, el mercado inmobiliario de Londres se encuentre en una crisis tan profunda que sólo puede compararse con la vivida durante la crisis financiera, hace ocho años. Según los investigadores, las expectativas a futuro no parecen mejorar el cuadro de situación, por el contrario, todo indica que va haber una profundización de la actual tendencia. Aunque los precios aún se mantienen elevados para las operaciones de compra-venta y para los alquileres, la mayoría de ellas se cierra cuando los operadores ceden parte de ese precio.
El duro golpe del Brexit al mercado inmobiliario
Ya el sector inmobiliario londinenses – y de toda la isla – venía transitando un rumbo marcado por la imposibilidad de recuperarse plenamente de los efectos de la crisis financiera de 2008 que, como todos sabemos, golpeó con dureza al Reino Unido.
Pero a esta imposibilidad de resurgir del mercado inmobiliario de Londres, hay que sumarle los efectos negativos que está ejerciendo el Brexit sobre los negocios inmobiliarios.
Sobre finales de 2016, un informe elaborado por PwC y el Urban Land Institute, para toda Europa daba cuenta que la mayoría de los inversores del mercado inmobiliario descartada totalmente la posibilidad de invertir en el Reino Unido a causa del Brexit. El 92% de los encuestado sostuvo que las inversiones iban a caer durante 2017 en ese país. El informe concluía que habría una importante caída del valor de los activos inmobiliario y de su rentabilidad.
Compradores se buscan
De acuerdo con un informe dado a conocer por el Royal Intitution of Chartered Surveyors – RICS – los precios de las propiedades llegaron al nivel más bajo desde 2009. Una segmentación indica que las ventas de propiedades de más alto valor se encuentran completamente estancadas por la falta de compradores. Mientras que, por el lado de las viviendas residenciales, existe una marcada falta de oferta en el mercado inmobiliario de Londres.
Los temores que invaden a los inversores están completamente vinculados a los efectos del Brexit sobre el conjunto de la economía británica.
Numerosas firmas vinculadas con el sector financiero ya han anunciado su intención de mudar sus casas matrices del Reino Unido a otras localizaciones en Europa. Esto golpea con fuerza las perspectivas de una pronta recuperación del mercado de las propiedades.
Las conclusiones de los economistas de RICS son claras: “Por el momento es difícil ver un impulso de cambio en el mercado inmobiliario, algo que también se ve reflejado en el achatamiento de los niveles de transacciones”.
El mercado inmobiliario de Londres y de todo el Reino Unidos se ha convertido en uno de los termómetros que miden las perspectivas a futuro de los efectos del divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea.
Deja tu comentario