El mercado de divisas se está comportando de manera un tanto compleja. Los acontecimientos políticos están teniendo un impacto importante sobre las monedas más destacadas del mundo. Los managers de fondos están desplegando una compleja ingeniería en la compra y venta de divisas, en un mercado donde el dólar y su tendencia a la debilidad se mantendrán por algún tiempo, el euro todavía deberá superar los turnos electorales que quedan para comenzar un fortalecimiento importante y con el yen japonés convirtiéndose en el protagonista del mercado de divisas.

¿Qué pasa en el mercado de divisas?

Lo que está marcando el ritmo en el mercado de divisas, es el comportamiento del dólar. Los responsables de manejar fondos están observando esto y están desarrollando distintas estrategias. Para ellos, la debilidad de dólar continuará al menos hasta que Donald Trump pueda demostrar su capacidad para llevar adelanta las reformas de estímulo fiscal a las empresas. El fracaso de la nueva ley de salud parece haberle pegado un frenazo a Trump y el dólar, finalmente perdió todo lo que había ganado con la euforia poselectoral.

Los estrategas no están comprando dólares y algunos están tomando opciones con respecto al euro, ya que consideran que la moneda de la Unión Europea se recuperará una vez finalizadas las elecciones francesas. El temor de un avance considerable de los sectores populistas de derecha que impulsan una salida de la UE, comienza a disiparse, al menos por ahora.

Operadores como AMP Capital Investors Ltd. y Amundi S.A. cuentan sus estrategias para este momento en los mercados de divisas.

Para la gente de AMP Capital, la debilidad del dólar es de base amplia y no están tomando posiciones en esa moneda. El Bloomberg Dollar Spot Index cayó a su más bajo nivel en 4 semanas y sólo comenzó a recuperarse en la última semana de marzo.

Amundi S.A., el mayor gestor de activo de Europa, ve que la reactivación en Estados Unidos se ha transformado en un proceso global que está favoreciendo a otras monedas frente al dólar.

Los managers de fondos están tomando dos temas importantes en consideración. Tanto el Banco Central Europeo como el Banco de Japón comenzarán un tránsito hacia eliminar los estímulos y un aumento de las tasas de interés, esto fortalecerá las monedas.

Puede leer: Las Tasas de Interés en el Análisis Fundamental de Forex

Las recomendaciones de quienes saben

No todos ven en la debilidad del dólar un fenómeno duradero y están recomendado tomar la oportunidad y comprar. Para Tony Bradley y Hunter Burton Capital, la actual debilidad de dólar es una oportunidad para comprar a mediano plazo. Ambos confían en un cambio en la tendencia en el mercado de divisas.

AMP Capital recomienda operar en corto con el dólar contra la libra y el euro. También propone aprovechar los rebotes que pueda tener la divisa norteamericana para venderla contra las monedas de Singapur, Taiwán y Corea del Sur. Comprar acciones de Malasia sin cobertura.

El par AUD/NZD se está convirtiendo en una opción interesante, al menos por ahora. Si el banco central de Australia no adopta posición sobre un retoque a las tasas, la moneda se verá en problemas.

En el par USD/JPY están recomendando comprar dólares si cae por debajo de los 108 yenes y venderlos por encima de los 115. La otra opción sugerida es operar con el yuan, que se espera se aprecie un 6,6% antes de fin de año.

Conozca el pronóstico en Forex y otros mercados, con enfoque Elliott Wave tomando una de las suscripciones mensuales.

Amundi S.A. con posiciones largas en yenes y cortas en dólar canadiense. Ante una posible baja del euro sugiere protegerse mediante opciones. Sin embargo, la consideración del fortalecimiento del euro, luego de las elecciones en Francia, persiste.

La principal preocupación del mercado de divisas respecto a la política de la FED es cuál será el camino adoptado al momento de tener que comenzar a reducir su balance.