Los mercados de acciones en Estados Unidos iniciaron un proceso de declinación a partir de septiembre de 2018. Luego de un año de fuertes ganancias, las acciones norteamericanas cedieron terreno por los efectos de la guerra comercial y la desaceleración de la economía. Un grupo de bancos y corredores, preocupados por los altos costos que cobran los mercados de valores, han lanzado un nuevo mercado para competir con NYSE, Nasdaq y Cboe. Su acta de bautismo dice Members Exchange (MEMX) y cuenta con una fuerte inversión para salir al ruedo.

Un nuevo mercado de valores nace en Wall Street

Las cosas han cambiado mucho en los mercados de acciones norteamericanas. Desde que las bolsas de valores en EE. UU. dejaron de ser organismos administrados por los propios participantes del mercado, para convertirse en corporaciones con intereses propios, se sumaron los dolores de cabeza para inversores, corredores y los bancos intervinientes.

En numerosas ocasiones, las acciones de las bolsas entraban en conflicto con los intereses de sus propios clientes. Pero, una de las mayores preocupaciones son los altos costos que los mercados de valores cobran por las operaciones y por la información.

Un grupo de nueve bancos y corredores transformaron sus quejas en acciones concretas. Este conglomerado ha anunciado el lanzamiento de Members Exchange, un nuevo mercado de valores. El nuevo mercado de acciones se plantea como objetivo “aumentar la competencia, mejorar la transparencia operativa, reducir los costos fijos y simplificar la ejecución de la negociación de acciones en EE. UU.”

Members Exchange nace con una inversión inicial de 70 millones de dólares. De acuerdo con sus fundadores, está abierto a nuevos inversores.

El grupo fundacional cuenta con jugadores de peso en el mercado de valores. Morgan Stanley, Citadel Securities LLC y otros, ofrecen un respaldo y sugiere que serán una fuerte competencia para NYSE, Nasdaq y Cboe Global Markets.

Members Exchange puede cambiar las reglas del juego

¿Es oportuno lanzar un nuevo mercado de valores? Es lo que inversores y analistas se preguntan. Por su base fundacional, Members Exchange tiene asegurado un fuerte potencial comercial. Si alcanza el éxito lo dirá el tiempo.

Por lo pronto, los “padres fundadores” del nuevo mercado de valores pueden aportar un importante volumen de operaciones que atraería a nuevos corredores e inversores.

El nuevo espacio de intercambio de acciones, con seguridad, logrará que los otros mercados de acciones se vean obligados a poner un límite a los elevados costos de operaciones que perciben.

Muchos operadores, en nombre de sus clientes, saludarán una iniciativa que se plantea reducir costos de operaciones. Con perspectivas poco alentadoras para los mercados bursátiles, cada centavo cuenta. La aparición de Members Exchange puede proponer una reformulación de las reglas de juego.

Los competidores sintieron el impacto luego del anuncio del nacimiento de Members Exchange. Las acciones de Nasdaq cayeron un 2,5%. Las de Intercontinental Exchange lo hicieron un 2,9% y Cboe perdió un 1,8%.