Sorpresivamente, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg visitó el Congreso, la Casa Blanca y cenó con algunos legisladores. La gira de Zuckerberg por Washington es un intento por adelantarse a los intentos de los miembros del Congreso de legislar sobre las nuevas tecnologías. Facebook ha estado en el ojo de la tormenta desde el escándalo de Cambridge Analytica. Los legisladores han tomado una posición activa donde la autorregulación ya no sería una opción para consensuar con las empresas.
Mark Zuckerberg quiere tomar la iniciativa
Las grandes corporaciones que operan en el entorno virtual, como Google o Facebook, han acumulado una gran fuente poder. Cada una de ellas atesora una enorme cantidad de datos personales sobre los usuarios. Estos datos se han convertido en una fuente inagotable de negocios. Hoy, la publicidad en internet goza del enorme beneficio de segmentar el direccionamiento de los anuncios.
Sin embargo, esto no se agota allí. El uso indiscriminado de los datos de los usuarios ha sido utilizado de manera no autorizada. Los legisladores de diferentes países han comenzado a tomar el problema con mucha seriedad y pretenden ponerle un límite a esto. Facebook, la compañía de Mark Zuckerberg, estuvo en el centro de las polémicas luego del escándalo de Cambridge Analytica.
Mark Zuckerberg, que ha desairado al Congreso en más de una oportunidad, es consciente de ello. Por eso, la semana pasada decidió tomar la iniciativa. Una gira “voluntaria” por Washington lo muestra con preocupación por la protección de los datos personales.
Sin embargo, los legisladores son conscientes de que los reclamos de autorregulación no han dado los resultados esperados. Ahora, trabajan intensamente por establecer un marco regulatorio que garantice esa protección.
En Washington, Zuckerberg intentó posicionarse como un impulsor de un cambio. Un proyecto de ley de regulación que esté fuera de su control podría afectar los principales ingresos de sus empresas.
Construyendo una nueva imagen
Facebook y sus empresas controladas se han movido hasta el momento sin un marco legal adecuado. Fue recién con la aparición del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea que Mark Zuckerberg comenzó a sentirse incómodo.
Su presencia ante los legisladores en Washington intenta mostrar un nuevo perfil. Dejar atrás al rebelde que piloteaba una nueva tendencia que no estaba alcanzada por los marcos legales.
Los integrantes del Congreso son conscientes de que ahora el balón está en su campo. De acuerdo con algunos trascendidos, uno de los legisladores le habría sugerido a Zuckerberg que se desprenda de dos de sus principales controladas ¿Será Instagram? ¿Será WhatsApp?
La falta de confianza en la protección de datos personales ha hecho que Mark Zuckerberg tampoco encuentre apoyo para Libra, su moneda virtual.
Luego de su gira por Washington, las opiniones están divididas. Hay quienes consideran que las reuniones fueron un éxito. Otros descreen de la capacidad actual de Zuckerberg de torcer a los legisladores. Lo cierto es que este lunes, las acciones de Facebook retrocedieron un 1,43%.
Deja tu comentario