Todas las expectativas, durante la jornada del martes, estuvieron colocadas en el testimonio que el fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, debía ante una comisión del Congreso de los Estados Unidos. Zuckerberg lució sobrio, aplomado y si bien, en algunas ocasiones, evitó responder en forma directa, los analistas consideran que su paso por el poder legislativo reforzó una imagen positiva de él y su compañía. A medida que Mark Zuckerberg respondía las preguntas de los legisladores, las acciones de Facebook subieron más de un 5%.

Mark Zuckerberg y el escándalo de Cambridge Analytica llegaron al Congreso

El fundador de Facebook asumió casi de forma personal los fallos que la red social ha tenido en la protección de los datos personales de sus más de 2 mil millones de usuarios. “Fue mi error y lo siento” disparó Mark Zuckerberg a los legisladores en la audiencia en la que debió dar testimonio sobre los problemas a la hora de proteger los datos de sus usuarios, tanto en el caso de Cambridge Analytica como de la intervención rusa durante la campaña electoral presidencial de Estados Unidos.

La presencia de Zuckerberg en el Congreso de Estados Unidos se prolongó por varias horas y con mucho aplomo y seguridad contestó todas y cada una de las cientos de preguntas que dispararon los legisladores. Sobre el final de su declaración testimonial, recibió un aprobado por parte de las empresas dedicadas a la comunicación. Aunque algunos señalaron que tanto aplomo y seguridad en las respuestas pueden haber dejado una imagen de poca sinceridad.

Desde Global Public Speaking LLC, dijeron que Mark Zuckerberg preparó cuidadosamente su testimonio. “Se lo puede oír en la forma en que responde las preguntas. La voz es fuerte y segura y no parecía nervioso. Se podría dudar de su sinceridad y autenticidad”.

Mark Zuckerberg habló para los inversores

Mientras transcurría el testimonio de Zuckerberg, las acciones de Facebook subían hasta un 5%, el máximo en dos semanas. El comportamiento bursátil daba cuenta de la tranquilidad que estaba inspirando en los inversores.

Antes de la presencia del CEO de Facebook en el Congreso, la mayoría de los analistas esperaban a alguien a la defensiva y tratando de conciliar. Pero, en el escenario del congreso de los Estados Unidos se pudo ver a un Mark Zuckerberg que se hizo cargo de los errores de su compañía, al mismo tiempo que defendía el modelo de negocio. Esto tranquilizó a los inversores que le dieron el visto bueno.

Los senadores mostraron posiciones divididas al final de sesión. Amy Klobuchar, una senadora demócrata por Minnesota señaló que ya ha escuchado muchos argumentos como los de Zuckerberg, en una clara alusión a que no había sido influenciada por la performance del hombre fuerte de Facebook.

Hubo un contrapunto entre Mark Zuckerberg y el senador Ted Cruz de Texas y republicano, cuando este último le señaló que la red social tenía prejuicios contra los conservadores, al igual que lo tenían los trabajadores de la empresa. El titular de Facebook rechazó de plano las afirmaciones de Cruz.

En un tono muy cuidado, Mark Zuckerberg se dirigió siempre comenzando sus frases con la palabra “senador” y más de una vez, resaltó la calidad de la pregunta que se le hacía. Por ahora, los inversores de Facebook podrán descansar tranquilos.