Para los cazadores, uno de los mayores retos siempre fue tratar de descubrir hacia dónde iba a saltar la liebre. Lo mismo parece estar ocurriendo hoy con los traders de bonos. La reciente publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal ratifica la intención de tres subas de los tipos de interés. Hoy, todos están pensando en que no sería una buena alternativa, las caídas de las ventas minoristas, en especial en la industria automotriz creen que un aumento de tasas no colaboraría en nada. Sin embargo, los traders de bonos se encuentran ante algo más complejo ¿Cómo va a compatibilizar la FED el aumento de las tasas con la disminución de su balance? Allí parece radicar todas las dudas que empiezan a recorrer los mercados.
¿Traders de bonos o alquimistas?
La posibilidad que aún se realicen tres cambios más en las tasas de interés puede generar dudas y hasta rechazos, pero las cosas están claras y los traders de bonos lo saben y pueden actuar en consecuencia. Los precios bajan los rendimientos de los títulos a corto plazo suben más rápidamente que los bonos a largo plazo y la curva comienza a achatarse. Nada de qué sorprendernos. Luego podrán venir las críticas sobre si las tasas debían o no elevarse.
Ahora bien, las mismas actas ponen al descubierto que varios de los funcionarios intervinientes son partidarios de comenzar a reducir el balance de la FED. Hoy, la entidad monetaria acumula activos por 4,47 billones de dólares. Comenzar a colocarlos equivale a un aumento de las tasas de interés, por los efectos que provocará el ingreso al mercado de todos esos títulos. Muchos de ellos, con plazos superiores a los 10 años. Esto va a inducir una suba de las primas de rendimiento.
Los traders de bonos también son conscientes que el plan de la administración de Donald Trump incluye un fuerte aumento del déficit fiscal, que obligará una mayor colocación de bonos y si esto se combina con una política monetaria de reducción del balance, habrá una competencia que deprimirá los precios y elevará los rendimientos.
Los escenarios probables
A partir de todos estos posibles movimientos en la política monetaria de la Reserva Federal, los traders de bonos tendrán que comenzar a analizar todos los escenarios posibles que puedan presentarse. Casi como alquimistas, los operadores, analistas y hombres de los mercados buscarán todas las combinaciones que puedan tener lugar y cuál es el camino más seguro para las inversiones.
Uno de los escenarios más probables y en que la FED cumpla con su calendario de subas de tasas de interés, de acuerdo a cómo se lo planteen las circunstancias económicas. Luego de ello, comunicará con tiempo el inicio de reducción de su balance. Esto les permitirá a los mercados prepararse y el impacto será menor.
Otro escenario, que cuenta con algunos adherentes es que la Reserva Federal deje de reinvertir los activos con cupones, lo que puede crear una tendencia a la baja en los rendimientos de los bonos a largo plazo y los MBS. Sin embargo, permite cierta dosis de gradualismo.
Los traders de bonos no creen que ocurrirá, pero no se puede descartar todo en la vida. La FED saca a la venta sus activos coincidiendo con el déficit fiscal estadounidense y la economía sufre un duro golpe para la economía con los rendimientos a largo plazo creciendo fuertemente.
Por último, puede ocurrir que la FED decida no reducir su balance y comenzará a crear las condiciones para una nueva recesión a futuro. Nadie quiere apostar por esto.
Los traders de bonos añoran los tiempos en que los escenarios eran más identificables. Ahora esperan que la FED actúe con responsabilidad y bride pistas certeras de sus próximos movimientos.
Deja tu comentario