A pesar de su recuperación del viernes, el precio del barril West Texas Intermediate tuvo un derrumbe el jueves que se consumió el impulso que había tenido el crudo desde los acuerdos de reducción establecidos por la OPEP en noviembre pasado. Antes del jueves los hedge funds había comenzado a reducir sus posiciones, apostando al alza de los precios. Los datos fueron aportados por la Comisión de Comercio de Futuros de Estados Unidos. Esto los prepara para los nuevos cambios que se producirán luego que la OPEP decida el futuro de las reducciones en la producción.

Los hedge funds de largas a cortas

El jueves el precio del crudo WTI se derrumbó con una caída del 5%, impulsada por la incertidumbre sobre la política que asumirá la OPEP respecto a la producción de los países miembros. El problema radica en la certeza que las medidas asumidas por la organización no lograron reducir los superávits de la oferta petrolera. Esto, en parte debido a que, en Estados Unidos, los productores de petróleo no convencional aumentaron la producción.

Acompañando esta tendencia a la baja, unos 7 millones de dólares en opciones, pasaron a suscribirse, pagando si el WTI cae por debajo de los 39 dólares el barril en julio de este año.

Los hedge funds han comenzado a reducir sus posiciones largas, donde apostaban a un incremento del precio del crudo en un 20%, y reemplazarlas por posiciones cortas. Según informe de la misma CFTC, las posiciones largas cayeron un 7% y las cortas subieron un 36% luego de haberse incrementado en 26, la semana anterior.

El viernes el índice WTI se recuperó un 1,5% luego que el jueves hubiera alcanzado su valor más bajo en cinco meses, la pizarra indicaba 43,76 dólares el barril.

Los hedge funds se preparan para un nuevo salto

De acuerdo con el ministro de Petróleo de Arabia Saudita, la OPEP extenderá los acuerdos de reducción de la producción por toda la segunda mitad del año. Esto sirvió para que, en la jornada, el precio de WTI alcanzara los 46,48 dólares.

Por otro lado, las posiciones cortas deberán salir en algún momento a comprar activos para devolver aquellos que pidieron prestados y, posiblemente, esto ayude a generar un rebote en precio y se ubique, nuevamente, cerca de los 50 dólares. Así lo expresó Michel Tran de RBC Capital Markets.

Los mercados de opciones, al parecer no se manifiestan tan pesimistas luego de las caídas de la semana anterior. El skew, que publica el CBOE, se mostró poco cambiante, lo que indica que los inversores no esperan alta volatilidad entre los distintos tipos de opciones.

Los hedge funds lograron deshacerse de las posiciones largas antes de las fuertes bajas, ahora se preparan para un nuevo rally de compras de futuro. Claro que, si no hay una reducción real de los inventarios, las perspectivas pueden modificarse rápidamente y el comportamiento de los precios pueden volverse muy volátiles, y todos sabemos que los hedge funds encuentran, allí, su mejor escenario para moverse.