Mientras la Reserva Federal se apresta a un tercer recorte de la tasa de referencia, los bancos advierten sobre los peligros de las tasas negativas. El Banco Central Europeo y algunos de los principales bancos centrales de Asia ya aplican tasas negativas para contrarrestar la desaceleración económica. Donald Trump insiste con sus llamados a la FED a seguir el camino europeo. Sin embargo, los bancos sostienen que premiar por los créditos no es la solución. Las entidades financieras están buscando otras alternativas para generar ingresos.

Las tasas negativas no son una buena opción para los bancos

Dentro de una semana tendrá lugar una nueva reunión del Comité Federal del Mercado Abierto. Se espera que la FED realice un tercer recorte de la tasa de referencia ante la ralentización de la economía, tanto a nivel global como nacional.

A pesar de este posible tercer recorte, Donald Trump acusa a la Reserva Federal de no hacer “los deberes” y reclama tasas negativas “como en Europa”. El Banco Central Europeo ya ajusto sus tasas de interés y se apresta a poner en marcha nuevos estímulos. Algo similar ocurre en Japón.

Sin embargo, importantes entidades bancarias han advertido que el “camino europeo” no es el más conveniente para contrarrestar la desaceleración económica. Es claro que, además de la advertencia económica, los bancos hablan desde sus propios intereses.

Las tasas negativas o simplemente bajas han conspirado contra el negocio de los bancos. La mayoría de las entidades financieras están desarrollado nuevas estrategias para mantener sus niveles de ingresos. Entre ellas, servicios de asesoramiento, gestión de patrimonios, etc.

Los bancos se defienden

En una reunión organizada por el periódico Financial Times, en New York, las entidades financieras manifestaron su desacuerdo con las tasas negativas.

Para Jon Pruzan de Morgan Stanley “la experiencia de tasas negativas no ha funcionado efectivamente”. Al mismo tiempo le reclama a la Reserva Federal no imitar ese tipo de políticas monetarias.

Desde el Citizens Financial Group Inc., Bruce Van Saun sostuvo que no considera probable que la Reserva Federal llegue a tasas negativas. El propio Jerome Powell dijo que ese tipo de políticas no están en la agenda de la FED.

La política de tasas menores a cero golpea las ganancias de los bancos ya que deben pagar por los excesos de reservas. Al mismo tiempo, los consumidores – particulares y empresas – retiran los fondos de los bancos ya que la negatividad de las tasas también los afecta.

Por su parte, Donald Trump ha redoblado su apuesta de reclamar tasas negativas a la FED. El presidente de Estados Unidos sostuvo en una serie de tuits que su país no debe pagar mayores tasas que otros países.