Un duro traspié sufrió este martes Libra, el proyecto de moneda digital de Facebook. La criptomoneda estuvo bajo escrutinio del Comité Bancario del Senado. David Marcus, ejecutivo de Facebook y responsable del proyecto debió responder a las preguntas de los senadores. Algunos legisladores calificaron a Libra de proyecto “delirante” y sumaron sus preocupaciones a las del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Las acciones de la compañía fundada por Marck Zuckerberg cayeron y también lo hicieron las principales criptomonedas como bitcoin.
Libra fue vapuleada en el Senado
David Marcus, responsable del proyecto Libra y ejecutivo de Facebook, compareció ante la Comisión Bancaria del Senado de Estados Unidos. La presencia de uno de los hombres fuertes de la compañía era para dar mayores detalles sobre la criptomoneda que pretenden lanzar en 2020.
Pero, el paso de Marcus por el Senado fue un trago bastante amargo para Facebook. Los legisladores demócratas y republicanos le hicieron sentir la desconfianza que existe sobre la empresa en general, y sobre este proyecto en particular.
Facebook debió pagar caro por lo que todos consideran una total falta de protección de los datos personales de sus usuarios. El fantasma de Cambridge Analytica sobrevolaba el recinto donde se reunió la comisión.
La mayoría de los senadores se mostraron incrédulos hacia la capacidad de Facebook de defender las finanzas de las personas.
Sherrod Brown, senador por Ohio, preguntó “¿de verdad crees que la gente debería confiar a Facebook su dinero duramente ganado?”. Ella misma expresó su respuesta. “Creo que eso es delirante”.
Las críticas de los senadores a las criptomonedas estuvieron basadas en la falta de regulación por parte de las autoridades. En el caso de Libra, se suma la desconfianza que genera la empresa matriz con su falta de protección de datos.
En el último informe al Congreso, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, expresó sus dudas respecto a la criptomoneda de la red social.
Facebook se defiende
La andanada de críticas que recibió David Marcus en la comisión obligó al ejecutivo a ensayar una defensa. El responsable de Libra dijo que están dispuestos a trabajar con el organismo regulador que se asigne.
Marcus sostuvo que Libra no pretende competir con las divisas de cada país. Además, agregó que la criptomoneda no interferirá en los planes monetarios de los bancos centrales. La decisión de que la base de operaciones de Libra sea Suiza no tuvo como intención eludir las regulaciones norteamericanas.
De acuerdo con Facebook, los datos de los usuarios están protegidos. Algo que no suena muy convincente para una empresa que deberá responder con multas millonarias por esa falta de protección.
Por último, David Marcus sostuvo que la injerencia de Facebook en Libra es limitada ya que el proyecto reúne a una docena de empresas.
Los destinos de las criptomonedas parecen atados a los de Libra. Luego del paso de Marcus por el Senado, el bitcoin retrocedió un 10,33%. La criptomoneda estrella se cotiza a $ 9.600 luego de haber rozado los $ 14.000 hace algunos días.
Las acciones de Facebook comenzaron a descender mientras se desarrollaba la audiencia. Cayeron un 0,21% para luego recuperarse y terminar 0,03% abajo.
Deja tu comentario