Las expectativas sobre el tenor de las minutas de la FED fueron develadas. En la jornada del miércoles fueron publicadas las minutas correspondientes a la reunión del 2 y 3 de mayo del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC), máximo organismo de la Reserva Federal de Estados Unidos. Un análisis de las deliberaciones permite apreciar que el foco de atención en el debate estuvo puesto sobre el balance de la FED y los mecanismos para su reducción.

Las tasas de interés en las minutas de la FED

Aunque no era necesario esperar a la publicación de las minutas, es claro que la reunión del FMOC dejó para la próxima reunión de junio cualquier modificación de las tasas de interés. Por lo tanto, el rango de 0,75% a 1% se mantuvo inalterable.

Los funcionarios, por lo que puede deducirse de las minutas de la FED, han visto que las condiciones para una modificación de tasas estaban por debajo de las expectativas. Eso lo hicieron saber en la conferencia de prensa posterior a la reunión, pero insistieron en que la desaceleración económica podría ser un fenómeno transitorio.

Durante la reunión, el índice de precios cayó del 2,1% anualizado en febrero al 1,8% en marzo, y el indicador que incluye alimentos y energía se ubicó en el 1,6% durante marzo, muy lejos de lo esperado.

Un cambio de las tasas de interés quedó relegado para la reunión de junio y a la espera que se confirme la transitoriedad del estancamiento. El PBI creció sólo 0,7% en el primer trimestre del año.

Achicar el balance, el objetivo planteado

Las minutas de la FED ponen de manifiesto que el principal tema que ocupó la agenda de la reunión de mayo puso énfasis en analizar la reducción progresiva del balance de la Reserva Federal.

Los funcionarios del FOMC coincidieron en su mayoría en una opinión favorable respecto a reducir el balance. También coincidieron en que el proceso debería iniciarse antes de fin de año, esto teniendo en cuenta que el camino del aumento de las tasas siga el ritmo esperado. Uno de los puntos centrales de las minutas de la FED fue la inclusión de un exhaustivo análisis del panorama económico mundial donde consideraron que, dado el crecimiento en términos globales, los niveles actuales de inflación y la desaceleración de la economía de los Estados Unidos son transitorios.

La reducción del balance implica aumentar de forma gradual los límites máximos, al menos cada tres meses hasta que dicho balance haya llegado a los niveles esperados. Los legisladores de la FED consideran la necesidad de presentar “pronto” un plan de reducción.

Las minutas de la FED no ofrecieron mayores sorpresas, pero abre fuertes expectativas en la próxima reunión de junio.