Con la difusión del Anuario de Glassdoor, donde se da a conocer el ranking de las empresas con mejores salarios de los Estados Unidos, nuevamente queda claro que la delantera la llevan las empresas de tecnología y las grandes consultoras. Empresas de la talla de Google, Facebook y Nvidia se encuentran entre las 10 primeras, compartiendo sitial con poderosas consultoras. Claro que, como dice el refrán popular, “no todo lo que brilla es oro” da cuenta que no siempre un buen salario viene acompañado de un agradable ambiente de trabajo.

Las tecnológicas con mejores salarios

Del listado de las 25 empresas con mejores salarios de Estados Unidos, la mayor parte corresponde a empresa de tecnología, desarrolladoras de software y gigantes multifacéticos como Google o Microsoft. La enorme capitalización bursátil de estas empresas se ve reflejada en los buenos niveles salariales de sus empleados, con una media que supera los 160.000 dólares anuales.

Los mejores salarios de EEUU

25 empresas con los Mejores Salarios. Fuente: BLOOMBERG

Entremezcladas con las tecnológicas aparecen las consultoras. De hecho, el primer lugar del ranking de Glassdoor, lo encabeza A.T Kearny. Junto con ellas, aparecen algunas compañías de servicios y tiendas minoristas. Este listado ha dejado rezagados a los fondos de cobertura y a la banca de inversión que, pese a pagar buenos salarios no llega a ocupar un lugar dentro de las 25 mejores. Como ocurre con Goldman Sachs Group con un salario medio de 107.000 dólares.

No sólo de pan vive el hombre

Que el salario es lo más importante en el mundo laboral, casi no le queda dudas a nadie. Pero contar con los mejores salarios no es la garantía de gozar de un buen ambiente de trabajo. En eso, la mayoría de las empresas tecnológicas han sabido combinar estos aspectos. Un buen ambiente de trabajo, buenos beneficios sociales, planes de cobertura de salud han sido bien explotadas por empresas como Google como forma de obtener los mejores resultados de empleados cuyo mayor valor es su creatividad.

Pero a veces el salario no es suficiente para valorar un puesto de trabajo. Algunas empresas que integran el listado de las 25, obtienen bajas calificaciones en cuanto al liderazgo empresarial, relación con el personal directivo y todo aquello que sirva para hacer más ameno el entorno laboral.

Muchas de estas empresas, por su actividad, deben convivir a diario con altos niveles de estrés que, muchas veces los mejores salarios no compensan. Es aquí donde la calidad de la empresa salta a la vista, brindando a sus trabajadores las mejores herramientas para lograr una sinergia adecuada y obtener los mejores resultados.