La semana comenzó con un terremoto para los mercados financieros. Dos tweets de Donald Trump sacudieron, el domingo, la tranquilidad de los operadores. El presidente norteamericano anunció que desde el viernes elevará los aranceles a 200 mil millones de dólares en productos provenientes de China, del 10% al 25%. Si bien los analistas se preguntan si se trata de una estrategia para acelerar los tiempos de las negociaciones entre ambos países, la realidad es que los mercados financieros operan con fuertes bajas. El índice de volatilidad VIX trepó un 43%. La incertidumbre por esta nueva escalada en la guerra comercial se apoderó de los inversores.

Donald Trump amenaza a China a través de Twitter

Cuando nadie lo espera, y un domingo, el presidente norteamericano ratificó que una de sus principales armas de combate es Twitter. Con dos mensajes, Donald Trump logró sacudir la calma de los mercados financieros.

En los mensajes, Trump sostiene que elevará los aranceles a 200 mil millones de dólares en productos provenientes de China. Los nuevos aranceles pasarán del 10% al 25% y regirán a partir del próximo viernes.

Donald Trump sostiene que, desde hace 10 meses, China paga aranceles del 25% por 50 mil millones de dólares sobre productos destinados a EE. UU. Además, sostuvo que las negociaciones por un acuerdo comercial entre ambos países van muy lentas.

En el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping en Argentina, ambos países habían acordado suspender ese incremento de tarifas. Ahora, los analistas se preguntan si el viernes la amenaza se hará efectiva o solo es un tiro por elevación para obligar a China a nuevas concesiones.

Lo cierto es que la guerra comercial que está afectando el desarrollo económico a nivel global, entra en una nueva etapa.

La incertidumbre se apodera de los mercados financieros

Los mercados financieros se desvelan, por estas horas, por comprender la jugada de Donald Trump ¿Se aplicarán los aranceles a partir del viernes? ¿es una estrategia para presionar en la mesa de negociaciones?

Más allá de las especulaciones, los mercados financieros han reaccionado de manera pragmática a esta nueva escalada en la guerra comercial. Aquí, los analistas especulan que el golpe a los mercados estuvo en las consideraciones del presidente Trump. Los buenos resultados obtenidos por el S&P 500 en los últimos tiempos otorgaban un margen para este sacudón a los mercados.

Los tweets de Donald Trump fueron disparados el domingo, justo para impactar antes de la apertura de los mercados asiáticos. El CSI 300 de Shanghái cayó un 5,84% en la jornada del lunes. En Hong Kong, el Hang Seng retrocedió un 2,90%.

En Wall Street, las repercusiones fueron importantes. El Dow Jones retrocede un 0,47%. El S&P 500, lo hace un 0,73% y el Nasdaq registra una baja del 0,68%. También caen los futuros de la soja y de las acciones norteamericanas.

No ha habido una respuesta oficial de Beijing a las amenazas de Donald Trump, pero se sabe que el gobierno chino está evaluando si participará de la próxima ronda de negociaciones, previstas para la semana siguiente en Washington.

Los mercados financieros han decidido tomar las precauciones. No importa si se trata de una estrategia o una amenaza a cumplir. El índice de volatilidad VIX creció un 43%, luego de los mensajes enviados por Donald Trump.