La semana se inicia con los mercados trabajando a media velocidad. Las celebraciones de año nuevo y una semana dominada por el feriado del miércoles les restan emoción a las operaciones. En Wall Street las acciones norteamericanas se mueven en baja y en medio de un bajo volumen de operaciones. Algo similar ocurrió en los mercados bursátiles europeos. Los bonos del Tesoro bajan y los mismo ocurre con el dólar. La atención sigue puesta en la firma de la primera fase del acuerdo comercial entre EE. UU. y China.

Un bajo volumen de operaciones conspiró contra las acciones norteamericanas

Comienza la última semana del año. Penúltimo día de operaciones bursátiles y todo parece estar dominado por lo que serán las celebraciones de Año Nuevo. Ninguna noticia ha sacudido los escritorios de los inversores. Tal vez sea por eso que las acciones norteamericanas se movieron en baja este lunes.

Las operaciones que involucran a las acciones que integran el S&P 500 tuvieron un volumen de negocios 30% por debajo del promedio de los últimos 100 días. El Nasdaq tuvo el peor comportamiento de la jornada. Pero, en su favor terminará el año redondeando un alza del 36%.

Para los analistas no hay razones que justifiquen la caída de las acciones norteamericanas este lunes. Los inversores han elegido, en una semana que será corta, ser cautelosos. Del otro lado, no existen motivos que justifiquen fuertes apuestas a los activos de riesgo. Mientras tanto, la FED continuará, al menos por ahora, en modo espera.

Con las mismas convicciones que las acciones norteamericanas, se movieron las acciones europeas este lunes.

Hubo una suba en el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años. El dólar acumuló su tercera jornada en baja, en contraste con la libra y el yen japonés.

Las acciones norteamericanas están listas para cerrar un buen año. Los inversores esperan la firma del acuerdo comercial entre EE. UU. y China, que podría producirse la próxima semana.

Así estuvieron los mercados

No solo las acciones norteamericanas tuvieron un comportamiento aletargado este lunes. En Europa, el Stoxx Europe 600 retrocedió un 0,8%. En el Reino Unido, el FTSE 100 operó en baja un 0,76%. Mientras que el DAX alemán bajó un 0,66%.

En Wall Street, es posible que los operadores estuvieran más preocupados por el menú de fin de año. Así se movieron las acciones norteamericanas. El S&P 500 retrocedió un 0,37%. El Dow Jones Industrial Average bajó un 0,40%. Por su parte, el Nasdaq registró una baja del 0,47%.

En los mercados de renta fija, los rendimientos de los principales bonos gubernamentales subieron. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se ubicó en el 1,92%. En Alemania, el rendimiento de los bonos a 10 años subió 10 puntos básicos, -0,19%. Por su parte, el rendimiento de los bonos del Reino Unido se ubicó en 0,846%.

En el mercado de divisas, el dólar retrocedió un 0,4%. La libra esterlina subió un 0,4% y el euro lo hizo un 0,3%. Por su parte el yen, se apreció un 0,6%.

Los inversores esperan que el 2020 sea próspero para las acciones norteamericanas, tal como fue el 2019.