El miércoles, las acciones norteamericanas tuvieron un buen desempeño al conocerse la predisposición de China a lograr acuerdos comerciales. Sin embargo, luego de un comienzo de jornada auspicioso, los indicadores redujeron sus ganancias cuando un vocero chino minimizó las declaraciones iniciales. Una muestra de la fragilidad de los mercados frente a los movimientos de la guerra comercial. Las noticias sirvieron para que el rendimiento de los bonos del Tesoro recuperara algunos puntos básicos. En los países emergentes, el derrumbe de la lira turca marca el estado de ánimo frente a la invasión a Siria por parte de gobierno de Turquía. La publicación de las actas de la última reunión del FOMC no influyeron mayormente sobre los mercados.

Bajo el signo de la guerra comercial se mueven las acciones norteamericanas

En tiempos de internet y de las noticias en tiempo real, nada parece durar demasiado en el tiempo. Algo de esto sucede con las acciones norteamericanas. Este miércoles, los indicadores de Wall Street comenzaron la jornada de buen ánimo.

Una noticia proveniente de China señalaba que el gobierno de Beijing estaba dispuesto a lograr pequeños avances en las negociaciones comerciales. A cambio, solicita que Donald Trump desista de avanzar con nuevos aranceles.

Las acciones norteamericanas saludaron esta iniciativa de las autoridades chinas. Los principales indicadores subían más del 1%. Por la tarde, otro portavoz del gobierno chino le restó importancia a las declaraciones anteriores y las acciones comenzaron a retroceder. Lo mismo ocurrió con los futuros de acciones norteamericanas en Asia.

Los negociadores de Estados Unidos y China se verán las caras el jueves de la próxima semana en Washington. Allí sabremos la predisposición existente para avanzar o no en un acuerdo comercial.

Mientras los inversores seguían con atención lo que ocurre con la guerra de aranceles, una parte de esa atención estaba puesta en la FED. Este miércoles fueron publicadas las actas de la última reunión de septiembre. Las minutas de la FED dan cuenta de hasta dónde se puede avanzar con el recorte de tasas sin afectar la economía nacional. Las perspectivas de un tercer recorte avanzan, pero esta vez no han impactado sobre el comportamiento de las acciones norteamericanas.

El comportamiento de los mercados

Las acciones norteamericanas cerraron la jornada del miércoles con resultados positivos. Esto, a pesar de ceder posiciones sobre el final de la jornada. El Dow Jones Industrial Average avanzó un 0,70%. El S&P 500 subió un 0,91%, luego de haber superado el 1% en las primeras horas del día. Por su parte, el Nasdaq trepó un 1,02%. En Europa, el Stoxx Europe 600 avanzó un 0,86%.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años recuperó cinco puntos básicos y se ubicó en el 1,58%.

En el mercado de divisas, el dólar se mantuvo sin variantes, mientras que el euro se apreció un 0,2%. Por su parte, la lira turca cedió terreno ante el inicio de una invasión del ejercito turco sobre Siria para atacar posiciones kurdas. El yuan chino avanzó en el exterior.