El martes no fue un buen día para las acciones norteamericanas. Una serie de acontecimiento complicaron la jornada para los indicadores de Wall Street. Un pedido de los legisladores demócratas de una investigación que podría culminar en un pedido de destitución del presidente Donald Trump fue la noticia central. Por otro lado, la confianza de los consumidores se mostró en el nivel más bajo de los últimos nueve meses. Como contrapartida, los bonos del Tesoro a 10 años subieron, enviando el rendimiento al registro más bajo en dos años.
El clima político hace caer las acciones norteamericanas
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, formalizaría un pedido de “impeachment” para el presidente Donald Trump. El pedido nace a partir de una conversación de Trump con el presidente de Ucrania, al que le habría solicitado sus favores para desacreditar a un opositor a cambio de armas.
La posibilidad de un juicio por destitución sacudió los mercados financieros. Las acciones norteamericanas cayeron con fuerza. Sobre el final de la jornada lograron recortar pérdidas cuando Donald Trump dijo que presentará la desgrabación de su conversación con el presidente ucraniano.
Pero, esa no fue la única noticia que conspiró contra el precio de las acciones norteamericanas. Los datos sobre la confianza de los consumidores mostraron una caída por debajo de las proyecciones. El informe publicado por The Conference Board da cuenta de que el índice pasó de 134,2 a 125,1. Las expectativas ubicaban a este índice en 134,1.
Sin embargo, los deslizadores para las acciones norteamericanas no terminan allí en esta jornada. Donald Trump atacó a las plataformas de redes sociales. Las acciones que integran el bloque FAANG – Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google – retrocedieron, provocando la fuerte caída del Nasdaq. Esto se produce en momentos en que los legisladores trabajan en un marco regulatorio más estricto.
Una jornada difícil para los mercados bursátiles
El coctel explosivo de noticias que conspiró contra las acciones norteamericanas genera preocupación. Tampoco las negociaciones entre EE. UU. y China parecen ir a buen puerto. Los inversores prefirieron evadir el riesgo.
El índice Dow Jones Industrial Average retrocedió un 0,74%. Por su parte, el S&P 500 tuvo su mayor caída en 30 días, la baja fue del 0,90%. El índice Nasdaq, que mide a las acciones norteamericanas del sector tecnológico se contrajo un 1,62%.
Los futuros de acciones norteamericanas también operan en baja. Los contratos basados en el S&P 500 retroceden un 1,10% y los del Dow Jones, lo hacen un 0,74%.
La aversión a tanto riesgo entre los inversores colocó, nuevamente, como opción a los bonos del Tesoro a 10 años. El rendimiento de esos bonos cayó hasta el 1,63%.
Es probable que los inversores aguarden a que el panorama político se aclare antes de retornar al redil de las acciones norteamericanas. Por ahora, es la confusión y la incertidumbre es lo que prevalece luego de una jornada complicada.
Deja tu comentario