Los resultados del primer trimestre del año sobre el comportamiento de Goldman Sachs no convencieron y en la jornada del martes las acciones se desploman en Wall Street. Si bien los números exhibieron un resultado positivo, éste fue por debajo de las expectativas presentadas para el trimestre y las justificaciones dadas por los directivos de la firma no convencieron a los titulares de acciones que salieron a desprenderse de ellas.

Los números del primer trimestre de Goldman Sachs

El informe trimestral de ganancias de Goldman Sachs, dado a conocer el día de hoy marcó una ganancia por acción de 5,15 dólares y los ingresos se ubicaron en los 8.000 millones de dólares. Los resultados aparecen por debajo de las estimaciones que ubicaban la ganancia por acción en 5,33 dólares y los ingresos en el orden de los 8,33 mil millones de dólares.

¿Por qué sorprenden los resultados? Sencillamente porque sus competidores presentaron informes que estuvieron por encima de las estimaciones de los analistas. Nos estamos refiriendo a JPMorgan, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo.

Según una nota emitida por el titular de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, “El ambiente de operación fue mixto, con la actividad de los clientes enfocada en ciertas empresas del mercado y un contexto más atractivo para la suscripción en nuestra franquicia de banca de inversión”. La explicación no convenció a nadie.

Para algunos analistas, se hace difícil maquillar estos resultados cuando las expectativas de mejores resultados eran muy sólidas y la competencia tuvo un mejor comportamiento.

Los resultados del primer trimestre del año para Goldman Sachs son inferiores a los expuestos en el cuarto trimestre de 2016. Sólo el área de banca de inversión demostró un mejor comportamiento.

Las acciones del Goldman Sachs caen en la jornada

Los números de los resultados trimestrales muestran que la banca de inversión tuvo ingresos por 1.700 millones de dólares, un 16% más que el año anterior. Los ingresos por operaciones de FICC crecieron un 1% respecto al año anterior y cayeron un 16% respecto al trimestre anterior. Los ingresos por operaciones con activos de renta variable fueron de 1.700 millones lo que representa una disminución del 6% respecto al año anterior. 1.500 millones de dólares fueron los ingresos por inversión y préstamos, un 1% menos medido entre trimestres. Los ingresos por administración de inversiones fueron un 12% más altos que el año anterior, ubicándose en 1.500 millones de dólares.

Con este panorama, las acciones de Goldman Sachs caían un 4,96% ubicándose en 215,24 dólares por acción.

El índice Dow Jones reflejaba el impacto de la caída de las acciones de Goldman Sachs y sentía el impacto de la convocatoria adelantada a elecciones en el Reino Unido, comunicada por Theresa May.