Luego de su auspicioso debut, la semana pasada, las acciones de Snapchat acumulan dos días consecutivos de pérdidas. Las acciones que registraron, en su oferta pública, un valor de 17 dólares, llegaron a acumular un alza del 44% en su primer día de operaciones en el marcado abierto. A pesar de las diferentes apreciaciones por parte de los analistas, todos parecen coincidir en no recomendar la compra de acciones de Snapchat.
¿Qué pasa con las acciones de Snapchat?
Posiblemente, la red social de las fotografías efímeras, tenga que enfrentarse a una realidad que, por ahora, está marcada por los propios problemas de la compañía. Snap Inc. ha debido transitar dos jornadas consecutivas de importantes bajas, que acumulan casi un 25%.
Es cierto que, hasta el cierre de la jornada del martes, las acciones de Snapchat aún se ubicaban muy por encima de los $ 17,00 iniciales de la oferta pública, cerrando a 21,44 dólares por acción. Los operadores en corto han comenzado a vender y a tomar las ganancias de la euforia inicial.
Para aquellos inversores que apuestan sus fichas a que las acciones caerán, los préstamos para la compra de opciones de venta se ubican entre el 15y 40% del precio de la acción.
El futuro de las acciones de Snapchat
Desde su nacimiento, la compañía no ha podido exhibir balances favorables y en el último ejercicio perdió algo más de 500 millones de dólares. Ahora el desafío se ubica en tratar de convencer a anunciantes del nicho de usuarios de esta red social, que vale la pena pagar un costo alto por los anuncios.
Snapchat, con una cifra de usuarios similar a los 160 millones que posee Instagram, deberá apuntar a una captura masiva de nuevos usuarios. Actualmente, el 43% de ellos se ubican en Estados Unidos y Centroamérica. Twitter puede ser un buen espejo donde mirarse que, pese a la masividad en el uso de la red social de los 140 caracteres, no ha logrado seducir a los anunciantes, de la forma que sí lo ha hecho Facebook.
Por otro lado, los responsables de Snapchat deberán invertir una suma cercana a los $ 0,93 de cada acción para hacer frente a altos costos como, por ejemplo, el uso de la nube de Google, que para los próximos dos años demandará un desembolso cercano a los 2.000 millones de dólares.
Lo cierto es que, por ahora, nadie recomienda comprar acciones de Snapchat. Los asesores se inclinan por vender o mantener las posiciones actuales. Con el paso de los días, el mercado bursátil ira dando muestras de cuál es la realidad de esta empresa, más allá del boom del debut.
Deja tu comentario