Tal vez, cumpliendo lo que es uno de los mayores deseos del flamante presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, la entidad monetaria de Estados Unidos comenzará a revisar los alcances de la Regla de Volcker, sancionada en 2013 y que actúa como patrón regulatorio de ciertas actividades financieras de los bancos. Randal Quarles, funcionario de la FED y especializado en temas regulatorios ha anunciado que la Reserve Federal se encuentra analizando un amplio abanico de cambios en la norma regulatoria.

La Regla de Volcker pasa a revisión

Sancionada en diciembre de 2013, la Regla de Volcker reúne un conjunto de normativas que impide a los bancos que operan en Estados Unidos participar de operaciones financieras especulativas, poniendo en riesgo el dinero de sus clientes. Entre las medidas adoptadas, no se les permite a los bancos invertir o mantener relaciones con los Hedge Funds.

La Regla de Volcker fue un intento de respuesta por parte del gobierno de Barack Obama al accionar de las entidades financieras que condujeron a la crisis de 2008.

Ahora la Reserva Federal se lanza al desafío de ponerle límites a los alcances de la norma regulatoria, sobre todo en lo que afecta a bancos comunitarios, locales y pequeñas entidades financieras. Es sabido, desde siempre, que el actual presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell fue un fuerte opositor a la norma y, ahora, desde su puesto va a por un cambio en las reglas de juego.

La Reserva Federal anuncia cambios

A través de uno de sus funcionarios más vinculados a las tareas regulatorias, Randal Quarles, la FED ha anunciado que se prepara para revisar la norma. La Regla de Volcker es implementada por 5 agencias federal por separado, por ello sus modificaciones implican una labor conjunta de parte de cada uno de los sectores reguladores. Quarles ha señalado que ya se encuentran realizando un trabajo conjunto las agencias federales involucradas.

Algunos de los temas que están bajo el escrutinio de la FED son aquellos más cuestionados por las entidades financieras de mayor envergadura, qué fondos de inversión son propiedad de los bancos o la metodología de cálculo para establecer la demanda a corto de plazo esperada de sus clientes.

Randal Quarles hace, también, un llamado a las autoridades legislativas para que acompañen con cambios en las leyes las normas regulatorias, para reducir las cargas de los bancos. “a falta de una exención legal, haremos el mejor esfuerzo para mitigar la carga a los bancos comunitarios que, generalmente, no participan de las actividades establecidas como limitaciones por la Regla de Volcker”, fue la sentencia del funcionario de la Reserva Federal.