Las ordenes de fabricación volvieron a caer en Alemania y las expectativas por una pronta recuperación de la economía, se alejan. La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania (Destatis) informó una caída de los pedidos de fabricación durante el mes de octubre. De esta manera, la esperada recuperación de la producción industrial en Alemania no aparece. Una caída de los pedidos de bienes de inversión, tanto dentro del país como fuera, son los pilares de este descenso en los pedidos. El banco central alemán pronostica un cuarto trimestre con estancamiento y pocas posibilidades de recuperación.
La producción industrial en Alemania en terapia intensiva
Alemania es considerada la primera economía de la zona del euro. Antes y después de las dos grandes guerras mundiales, la producción industrial en Alemania caracterizó su desarrollo.
Pero, desde hace casi un año, la producción industrial y la economía toda del país germano transita un proceso de desaceleración. Los indicadores ponen al Alemania en las puertas de una recesión. El gobierno de Angela Merkel prepara medidas fiscales para esta nueva etapa de la economía, además de los estímulos del BCE.
La producción industrial en Alemania está siendo castigada por la guerra comercial y la desaceleración global. Los pedidos desde China han agravado esta situación.
Sin embargo, los economistas apostaban por una recuperación en las órdenes de fabricación en el mes de octubre. Esto no ocurrió. Según la Oficina de Estadísticas, los pedidos en octubre retrocedieron un 0,4%, contra una proyección de crecimiento del 0,3%. De acuerdo con esto números, la producción industrial deberá prepararse para una depresión profunda en el corto plazo.
Los analistas esperaban que la euforia por un inminente acuerdo entre EE. UU. y China, empujaran a una recuperación a la producción industrial. Tal parece que la ola de optimismo no llegó al país europeo.
En términos anuales, las órdenes de fabricación cayeron un 5,5%.
Las perspectivas del banco central alemán en el corto plazo
Pese a la caída de la producción industrial en Alemania, su banco central parece tener una visión medianamente optimista. El Bundesbank sostiene que se ha evitado una recesión, aunque el estancamiento perdurará, al menos en el cuarto trimestre.
El informe de la entidad monetaria alemana considera que la caída en las órdenes de fabricación podría haber encontrado su piso.
Sin embargo, considera que no habrá un repunte en el corto plazo. La economía alemana será débil hasta la finalización del año, es la conclusión del Bundesbank.
Los funcionarios de la entidad también han depositado sus expectativas en un freno a la guerra comercial que afecta a todo el comercio internacional. Un alivio a la escalada de aranceles podría devolverle protagonismo a la producción industrial en Alemania.
Además, el banco central considera necesario sostener el consumo privado. Todo esto, gracias a un mercado laboral aún sólido, aumento de salarios y una política fiscal que acompañe.
Como conclusión, y a pesar de la debilidad de la producción industrial, el Bundesbank considera que “no hay razones para temer que Alemania caiga en recesión”.
Deja tu comentario