Los intentos por estabilizar la política monetaria de China, ha llevado al Banco Popular de China a crear tantos instrumentos financieros, que en los mercados y las entidades reina una profunda confusión. Es que estas herramientas son tan similares entre sí, que a los analistas, inversores y bancos, les cuesta conocer cuáles son las verdaderas intenciones de las autoridades chinas ante este despliegue inusual de tasas y medidas. Más allá de las preocupaciones que ocasiona este tipo de accionar, el humor popular ya sonríe ante la aparición de una nueva sigla y de una nueva herramienta monetaria.
¿Qué está pasando con la política monetaria de China?
Preocupadas por una deuda creciente, la debilidad del yuan y un crecimiento económico más lento del que estábamos acostumbrados, las autoridades chinas no han dejado de sorprender con el intento de crear, de manera sistemática, nuevos instrumentos monetarios. Esto viene ocurriendo desde que las tasas fueron liberadas en 2015.
Lo cierto es que estas nuevas apariciones han generado confusión y grandes oscilaciones en los mercados monetarios. Sobre todo, si tenemos en cuenta que sus principales instrumentos – el costo de préstamos de referencia y los requerimientos de reservas – no han sufrido modificaciones.
Para algunos analistas, la creación de nuevos instrumentos monetarios, tiene por objetivo salvar el día a día. Cada uno de esas herramientas se adecuan a una situación determinada y las autoridades del BPC las usan según convenga en ese momento.
7 instrumentos financieros diferentes, ha dispuesto la entidad monetaria china, al margen de las dos ya mencionadas. Los préstamos a corto plazo se manejan a través de las Operaciones de Mercado Abierto (OMO); Aquellas operaciones con plazos más largos, de hasta un año, se rigen por la Facilidad de Préstamos a Mediano Plazo (MLF); hace pocos días, antes del comienzo del Año Nuevo chino, las autoridades quisieron evitar una crisis de efectivo y creó Fondo de Liquidez Temporal (TLF), a 28 días de plazo. Además, cuentan con otros instrumentos para fines específicos que incluyen préstamos a 7 días.
Las razones de esta política monetaria
Con la tasa de referencia las RRR sin cambios significativos, los analistas han dejado de hacer especulaciones sobre las verdaderas razones por las cuáles las autoridades del Banco Popular de China buscan una mayor liquidez mediante instrumentos alternativos. Aunque algunos piensan que esto está dirigido a evitar un mayor apalancamiento de las entidades financieras.
Una de las mayores preocupaciones se traslada al momento de la expiración de cada uno de estos instrumentos y temen un endurecimiento de la liquidez. El BPC ha estado tratando de mantener una inyección de fondos mediante operaciones en el Mercado Abierto.
Se especula con un recorte de las reservas de resguardo, que conjugada con el uso de los múltiples instrumentos están produciendo grandes cambios en los swaps, las tasas de interés y el rendimiento de los bonos.
Por ahora, lo cierto es que la política monetaria de China es un gran laberinto y para los inversores las verdaderas intenciones de las autoridades de aquel país, son una verdadera incógnita. Recordemos algo que ya hemos abordado sobre la fuerte caída de las reservas chinas que han estado inyectando fondos. China se prepara para un período de grandes convulsiones monetarias ¿Habrá elegido el camino más adecuado?
Ahora lo invitamos a visitar nuestra sección de noticias para encontrar otras historias. Click Aquí
Deja tu comentario