En los pocos días que Boris Johnson lleva como Primer Ministro del Reino Unido, las posibilidades de un Brexit sin acuerdo han crecido. Aunque el nuevo mandatario británico insiste que en trabaja para lograr un consenso con la Comisión Europea, los mercados están observado otro escenario. Este lunes, la libra esterlina se derrumbó más del 1% con relación al dólar. El temor por una salida árida de la Unión Europea muestra a los inversores del merado Forex saliendo de la libra y buscando otras divisas de peso. El euro también recibió una fuerte apreciación con respecto a la libra.

Los movimientos Johnson golpean a la libra esterlina

Los mercados financieros están comenzado a acomodar las cargas ante la posibilidad de que la salida del Reino Unido de la Unión Europea sea conflictiva. El 31 de octubre es la fecha fijada para el divorcio definitivo.

En los últimos días, los miembros del gabinete de Boris Johnson han intensificado sus movimientos hacia una salida sin consenso. Sajid Javid, el nuevo canciller británico, sostuvo que el Tesoro se apresta a enfrentar un Brexit sin acuerdo.

Algo similar, sostuvo Michael Gove, asesor de Johnson. El funcionario dijo que el gobierno se prepara para un escenario de no acuerdo. Aunque, las declaraciones de Gove fueron rechazadas por el propio Johnson, calaron en el humor de los mercados.

La libra esterlina está reflejando las incertidumbres que el nuevo gobierno británico está sembrando en torno al Brexit. La moneda cae, este lunes, un 1,28% con respecto al dólar. En tanto el euro, sube un 1,41 respecto a la libra.

La libra esterlina viene mostrando un comportamiento bajista desde los días previos a la designación de Johnson. Un camino que se consolida por la incertidumbre del Brexit.

El rendimiento de los bonos gubernamentales del Reino Unido perdió 6 puntos básicos, ubicándose en 0,63%, el nivel más bajo desde agosto de 2016.

Entre analistas e inversores las proyecciones de que habrá un Brexit sin acuerdo siguen creciendo. El 50% de los encuetados opina que no habrá acuerdo. Además, desde distintos sectores sostuvieron que la libra esterlina seguirá castigada por el escenario de divorcio.

Las contradicciones de Boris Johnson

Es sabido que Johnson es un euroescéptico de fuste. De hecho, en 2016 lideró la campaña en favor del Brexit durante el referéndum. Lo mismo ocurre con los miembros que integran el gabinete.

Sin embargo, el Primer Ministro británico insiste en que su gobierno trabaja en procura de una salida acordada con la Comisión Europea. Desde Bruselas ya han mostrado su desconfianza hacia los dichos de Johnson.

Lo cierto es que, a medida que crecen las posibilidades de un Brexit duro, los inversores del mercado Forex cambian sus preferencias. Las puestas contra la libra esterlina siguen creciendo. El dólar y el euro se fortalecen frente a la divisa del Reino Unido. Todo esto, a pesar de que la FED y el BCE, trabajan para debilitar sus propias monedas.

Los mercados bursátiles en Londres se beneficiaron de las tendencias bajistas de la libra esterlina. El índice FTSE 100 subió este lunes un 2,2%. Los inversores creen que una libra debilitada favorecerá a los sectores exportadores del Reino Unido. Habrá que considerar el efecto que pueda tener un Brexit duro en el comercio internacional británico.