El Brexit ha tenido a maltraer a la libra esterlina, luego del referéndum de 2016. La moneda británica no se pudo mostrar como un activo exento de volatilidad. En parte, por los propios problemas originados en el divorcio y, además, un escenario económico conflictivo. Para los analistas del mercado de divisas, la mayoría de los escenarios poselectorales son favorables para la libra. Todos ellos parten de un probable triunfo conservador. Luego, la cantidad de escaños que obtenga cada fuerza política determinará el camino de la moneda. Las elecciones generales han sido convocadas para el 12 de diciembre.

Una elección que marcará el futuro de la libra esterlina

Boris Johnson, actual primer ministro del Reino Unido, no pudo encausar su política pro-Brexit por falta de apoyo parlamentario. Sin embargo, antes de que expirara el plazo del 31 de octubre, para el divorcio, Johnson logró un acuerdo con Bruselas. El acuerdo fue bloqueado, finalmente, por el parlamento. La libra esterlina ingresaba a un terreno desconocido, luego de haber saludado con alzas dicho acuerdo.

Con una mayoría de legisladores que no le darían tregua, Boris Johnson optó por el camino más arriesgado. Convocó a elecciones generales para el 12 de diciembre y va por una mayoría propia en las cámaras.

La pregunta que todos se hacen es ¿Qué pasará con la libra esterlina luego que hayan sido contados los votos? Para los analistas del mercado Forex, la mayoría de los escenarios posibles tienen a los conservadores como ganadores.

Si el partido de Johnson obtiene una mayoría propia, la perspectiva es un alza de hasta el 5% para la libra. Su precio podría llegar a los 1,34 dólares por unidad. De allí, podrían producirse numerosas variantes. Todo depende de las coaliciones que pueda llevar a alguno de los candidatos al poder.

El otro escenario para la libra esterlina es un triunfo del laborismo y sus aliados. Pero, aquí, los analistas ven un descenso que no superaría el 1%.

Un camino espinoso y sufrido

La moneda del Reino Unido está sufriendo las idas y vueltas que se desarrollan detrás del Brexit. El viernes, la calificadora Moody’s rebajó las perspectivas de la deuda soberana británica. Aunque, se mantuvo la calificación en Aa2, la libra esterlina retrocedió hasta 1,2774 dólares.

Para los analistas, un triunfo conservador abre paso a la firma de un Brexit suave, acordado con la Unión Europea. Esto podría ocurrir antes del plazo extendido del 31 de enero de 2020. La salida acordada será beneficiosa para la libra.

Sin embargo, algunos operadores consideran que un triunfo del laborista Jeremy Corbyn no debe considerarse como dramático. De acuerdo con los análisis, un triunfo de Corbyn sería el resultado de múltiples alianzas que lo obligaría a suavizar su programa “socialista”. Por otra parte, el líder opositor es partidario de permanecer en la UE y esto favorece a la libra esterlina.

Aún restan cinco semanas para las elecciones en el Reino Unido. Todo puede cambiar, aunque hasta ahora, las encuestas adjudican un triunfo a Boris Johnson. Las elecciones no resolverán las incertidumbres que provoca el futuro Brexit, pero la libra esterlina puede aprovechar el momento para destacarse.