Las ganancias de la libra esterlina obtenidas durante y luego de las elecciones fueron borradas. El reelecto primer ministro Boris Johnson quiere una fecha límite para el Brexit si no hay acuerdo. Esto, devolvió la volatilidad a la moneda británica en medio de nuevas incertidumbres. Johnson quiere poner una fecha dura si la Unión Europea y el Reino Unido no alcanzan un acuerdo de divorcio. Este martes, la libra esterlina retrocedía un 1,38% ante el temor de una salida sin consenso.

Después de la algarabía, vuelven los temores por la libra esterlina

La libra esterlina continúa sumando volatilidad y los temores por un Brexit sin acuerdo se reavivan. Los operadores del mercado Forex tomaron con preocupación la intención de Boris Johnson de fijar una fecha límite para el Brexit si no hay acuerdo. La fecha sugerida es diciembre de 2020.

De esta manera, la moneda británica cedió todas las ganancias obtenidas desde que las primeras encuestas daban ganador a Boris Johnson. Las expectativas de los mercados de divisas eran de que un triunfo conservador aceleraría un acuerdo por el Brexit.

Con esta fecha límite, Boris Johnson bloquea cualquier posibilidad de un período de transición extendido. Los analistas consideran que esta decisión es desacertada y perjudica el rally que había emprendido la libra esterlina.

En los mercados de divisas se especulaba que la mayoría obtenida por Johnson iba a empujar a la libra hasta 1,40 dólares por unidad. Sin embargo, el primer ministro británico ha redoblado su presión hacia la Unión Europea. Los temores que existieron luego de su designación en reemplazo de Theresa May se hicieron presentes.

El martes, la divisa del Reino Unido retrocedía un 1,38% en los mercados.

Volver a empezar

El proyecto de ley que Boris Johnson pretende hacer aprobar en el Parlamento Británico llevó a la libra esterlina a sufrir la mayor caída desde julio.

De acuerdo con un informe del JP Morgan Chase & Co. el riesgo de un Brexit sin acuerdo continúa siendo alto, un 25%.

En una nota anterior de Club de Capitales, habíamos señalado que una parte de rally de la libra esterlina tenía que ver con ciertos temores a futuro por parte de los operadores.

En el mismo momento en que la moneda británica iniciaba su retroceso, las acciones contenidas en el FTSE 250, retrocedía un 1,7%. Este índice sigue a las acciones de compañías con negocios fuertemente anclados en el Reino Unido.

Si, finalmente, el primer ministro logra la aprobación de la ley, tanto la libra esterlina como el resto de la economía británica, tendrán a la incertidumbre como protagonista.