Los tiempos se van acortando para la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Lo que causa mayor preocupación son las condiciones en las que se producirá esa salida. Theresa May ha logrado retrasar la votación en el parlamento británico sobre el acuerdo propuesto. De esta manera, posponer una derrota segura de la primera ministra que hubiera llevado al Brexit a un terreno oscuro, arrastrando a la economía británica. La indefinición y las posibilidades de un Brexit duro están haciendo retroceder a la libra esterlina que recién este martes logró tomar algo de oxígeno.

Un Brexit que puede descarrilar al Reino Unido

El 29 de marzo es la fecha prevista para que el Reino Unido quede, finalmente, fuera de la Unión Europea. Pero, el divorcio no parece encaminarse hacia una salida amistosa. El plan de condiciones acordado entre la Comisión Europea y Theresa May está cuestionado por el parlamento británico. Un rechazo por parte de los legisladores del Reino Unido podría empujar la salida hacia un Brexit duro y, además, terminar abruptamente con el gobierno de May.

En los últimos meses, la primera ministra enfrentó el rechazo de parte de su gabinete y de la mayoría parlamentaria de su propio partido conservador.

Los partidarios de un Brexit duro rechazan los condicionamientos por parte de la UE. Están dispuestos a sacrificar al gobierno de Theresa May, por lo que ellos consideran “serias lesiones a los intereses británicos”.

Este martes, la Cámara de los Comunes debía votar el acuerdo propuesto. La derrota de May “estaba asegurada”. Sin embargo, la primera ministra logró posponer el debate. Este martes inició una gira europea. Tiene prevista una reunión con Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo.

¿Theresa May tiene una nueva estrategia?

Los que acompañan a May en esta cruzada en minoría, sostienen que ella está defendiendo los intereses de los partidarios del Brexit. Pese a ello, no logra acumular los votos necesarios para salir airosa.

Desde el interior del gabinete de Theresa May se comenta que la primera ministra está buscando oxígeno en sus reuniones con líderes europeos. El objetivo es lograr mejores condiciones de salida mientras trata de alinear a sus partidarios.

Una derrota de la estrategia para el Brexit que se ha fijado desde Downing Street podría significar un impasse entre un Brexit duro y un no-Brexit.

La libra esterlina como termómetro de la crisis

La moneda británica viene está expresando de manera clara la incertidumbre de inversores y traders de divisas. En un mes, la libra esterlina acumula una caída del 3,31% con respecto al dólar.

Al momento de anunciarse la postergación del voto en el parlamento del acuerdo, la libra esterlina sufrió un nuevo desplome del 0,5%. Pero, para los analistas, una derrota de Theresa May podría haber enviado a la moneda del Reino Unido casi tres puntos más abajo.

La reunión que este martes están celebrando May y Angela Merkel parece entusiasmar a los operadores del mercado Forex. En Londres, la libra esterlina se recupera un 0,41%.

Pero, nadie parece estar dispuesto a apostar todas sus fichas en la libra esterlina. En unos días, el parlamento británico entrará en receso hasta el 7 de enero. Theresa May espera reacomodar sus fichas. El Banco de Inglaterra ha advertido que un Brexit duro puede ser muy perjudicial para la moneda y el conjunto de la economía del Reino Unido.