Desde hace 6 años que los países de la Eurozona no registran un nivel de actividad económica tan intensa. El dato surge del índice PMI Composite. Un indicador que recaba la información de gerentes de compras, tanto del sector manufacturero como de servicios. Los datos se ubicaron por encima de todas las previsiones y marca un gran nivel de la actividad económica europea, donde se destacaron Alemania y Francia que se convirtieron en una suerte de locomotora que tiró del resto de los vagones. Los resultados del PMI compuesto se combinaron con un crecimiento de la actividad laboral, colocando a la Unión Europea en una senda de crecimiento sostenido que podría llegar a alcanzar el 0,6% mensual
La actividad económica europea y los estímulos
El PMI compuesto, según los reportes que fueron publicados en las primeras horas de hoy, registraron un 56,0 durante el mes de febrero contra un 54,4 registrado en enero. Todas las previsiones dan cuenta que se esperaba que el índice descendiera a 54,3.
Los mejores resultados de los pedidos, suministrados por los gerentes de compras, se registraron en Alemania y Francia. Tanto en la industria manufacturera como en los servicios, los resultados superaron todo tipo de previsiones.
Para el Banco Central Europeo y su presidente, Mario Draghi, estas son muy buenas noticias, pese a ello el BCE ha señalado que continuará con su política de estímulos a pesar que, junto con el crecimiento de estos índices, crecen también las presiones inflacionarias.
Las claves de la actividad económica europea creciente
Para los analistas de IHS Markit, las compañías europeas están con el claro objetivo de expandirse, ante el incremento de las ventas y de los pedidos de suministros. El aumento de los costos fue importante, tanto para Alemania como para Francia. La diferencia estribó en el comportamiento diferente de ambos países ante los aumentos, mientras que los franceses absorbieron estos mayores costos sin trasladarlos a sus clientes, en Alemania esto se reflejó claramente en los precios.
Las presiones inflacionarias también han sufrido un incremento. Los precios pegaron el salto más importante desde mayo de 2011. En el caso de los precios de la industria manufacturera, tuvieron una influencia decisiva, la debilidad de la moneda europea, el mayor precio de las materias primas y la demanda, que le ha devuelto a los proveedores su capacidad de fijar precios.
Economía y política tratan de nivelarse
La actividad económica europea muestra un fortalecimiento de conjunto de los países de la Eurozona, pero los timoneles de esta recuperación han sido Francia y Alemania. Los números de estos países superaron todas las previsiones.
Para IHS Markit, son noticias que se verán reflejadas en el crecimiento del PBI y aparecen en un momento que mucha inestabilidad política en la Unión Europea, que se encuentra ante la inminencia de turnos electorales que incluirán a Holanda, Alemania y Francia y donde las tendencias anti Unión Europea crecen electoralmente.
La actividad económica europea creciente es un arma importante que el BCE utilizará junto a su política de estímulos para morigerar los efectos del Brexit y de los posibles resultados electorales.
Deja tu comentario