En los últimos meses, Jerome Powell, mandamás de la Reserva Federal ha sido objeto de un coro de críticas. Lo que aún no está claro es si las críticas deben enfocarse en la política monetaria de la FED o en las imprecisiones a la hora de comunicar los objetivos. Powell se ha revelado como un novato inexperto al momento de transmitir los verdaderos ejes de su política. Algunos analistas adjudican a estás malas comunicaciones la última venta masiva de acciones, que golpeó con fuerza a Wall Street.

No es la política monetaria, es Jerome Powell

Así parecen opinar muchos analistas. Las críticas a Jerome Powell comenzaron a dispararse desde la Casa Blanca. Donald Trump arremetió con fuerza contra la política monetaria del banco central. El presidente norteamericano sostuvo que los aumentos de tasas no estaban justificados en un escenario de inflación baja. También sostuvo que los movimientos de la FED conspiraban contra su guerra comercial con China.

El coro de voces que critican la hoja de ruta de la Reserva Federal se fue ampliando con el tiempo. Para los observadores, avanzar en una política monetaria más restrictiva podría ser contraproducente. Hablar de elevar el costo del endeudamiento en momentos en que se pronostica una desaceleración global de la economía es poco saludable.

Sin embargo, hay quienes consideran que el problema principal es que Jerome Powell tiene serias dificultades para comunicar los objetivos de la FED. Esto termina por confundir a los mercados y las consecuencias pueden ser bastante funestas.

El 3 de octubre, en un reportaje, el presidente de la FED navegó en aguas turbias. Sus comentarios fueron interpretados de forma bastante acomodaticia. Powell había dicho que la política monetaria no era neutral y que, posiblemente, debía volverse más restrictiva.

Los inversores creyeron ver en estas palabras una señal de que los aumentos de tasas continuarían a buen ritmo. El resultado fue una venta masiva de acciones que llevó a los mercados bursátiles a sus peores registros de los últimos años.

A Jerome Powell le falta training

El presidente de la FED se enorgullece de “saber traducir” las complejidades de la política monetaria a un lenguaje sencillo ¿Será cierto? Muchos consideran que no. David Zervos, estratega de mercados de Jefferies LLC, cargó toda su artillería contra Jerome Powell. En un correo a sus clientes advirtió que el titular de la FED tomó el timón de las comunicaciones y actuó como un novato. Descartó que el último derrumbe bursátil sea consecuencia de factores ajenos a los dichos de Powell, por ejemplo, la guerra comercial con China.

La Reserva Federal ha previsto un cambio en su política comunicacional. La próxima conferencia de prensa de Jerome Powell tendrá lugar el 19 de diciembre. Luego que finalice la última reunión del año del FOMC. A partir de enero de 2019, el presidente de la FED conducirá una conferencia de prensa, luego de cada reunión. Todos esperan que, a partir de esto, vaya adquiriendo una mayor gimnasia a la hora de comunicar.

La próxima reunión del FOMC comenzará un día después de las elecciones de medio término en Estados Unidos. Es seguro que no habrá cambios en la tasa de referencia. Pero, tal vez, quede la puerta abierta para un último aumento en la reunión de diciembre.

Con un mercado laboral ajustado, como no se veía desde hace 48 años, es posible que la FED restrinja aún más la política monetaria. Si esto se traduce en despidos, los proyectiles partirán con fuerza desde la Casa Blanca contra Jerome Powell.