El simposio anual que organiza la FED de Kansas, en Jackson Hole, tuvo su principal centro de atracción en el discurso que pronunció Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos. Los inversores, y con ellos los mercados, tomaron debida nota de las palabras de Powell. El presidente de las FED ratificó el rumbo de aumentos graduales en la tasa de referencia. Jerome Powell defendió la fortaleza de la economía norteamericana. Justificó la actual política monetaria de la FED, que ha sido duramente criticada por el presidente Donald Trump.

La gradualidad como eje del discurso de Jerome Powell

Las expectativas por el discurso de Jerome Powell en Jackson Hola estaban justificadas. Se esperaba que el titular de la Reserva Federal diera mayores indicios sobre la política monetaria para los próximos meses. Y eso, exactamente, fue lo que ocurrió en el simposio organizado por la FED de Kansas.

En su intervención, Powell sostuvo que el proceso de crecimiento y fortaleza económica continuará. Así, concluyó que la política de aumentos graduales en la tasa de referencia es la más adecuada para el momento.

La Reserva Federal viene ejecutando un metódico plan de elevación de tasas. Intenta mantener un equilibrio con los actuales niveles de inflación. Pero, evitando interrumpir el proceso de inversiones que se viene llevando adelante.

Jerome Powell se presentó ante el selecto auditorio de Jackson Hole. Realizó un detallado informe sobre el marco en el que se desarrolla la actual política monetaria. Hizo referencia a los desafíos que enfrenta la FED.

El presidente de la Reserva Federal ha mencionado que los dos riesgos principales: el pleno empleo y la tasa neutral se mueven con cierto nivel de incertidumbre para los funcionarios. Sin embargo, Jerome Powell no ve riesgos de sobrecalentamiento en la economía.

La FED va por otro aumento y contradice a Donald Trump

“Veo el camino actual de aumento gradual de las tasas de interés al igual que lo hace el FOMC para tomar en serio ambos riesgos”. El discurso del presidente de la FED ha sido una respuesta por elevación a las demandas de Donald Trump.

El presidente norteamericano ha cuestionado la política de suba de tasas. Dice no sentirse acompañado por la Reserva Federal en su guerra comercial, mientras acusa a China y la Unión Europea de manipular sus divisas.

Los inversores coinciden en señalar que ven un nuevo aumento de cuarto de punto porcentual en la próxima reunión del Comité Federal del Mercado Abierto. Además, se arriesgan a predecir un cuarto aumento para diciembre.

Con un desempleo que ronda el 4% y la inflación apenas por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal, los inversores no ven un riesgo para el crecimiento los nuevos aumentos de tasas.

Jerome Powell fue nombrado presidente de la FED por el propio Trump. Él está siguiendo sin mayores cambios el camino trazado por su predecesora, Janet Yellen.

Las palabras de Jerome Powell sobre la gradualidad en el aumento de las tasas de interés se completan con la mención de que esto será así mientras siga la buena salud de la economía interna.

Pero, las minutas de la última reunión de la FED dan cuenta de la preocupación, por parte de los funcionarios, de los efectos de la guerra comercial en el crecimiento. También, una reversión en la política de estímulos fiscales podría actuar, en el mediano plazo, como un riesgo potencial.

Al menos por ahora, la política monetaria de la Reserva Federal, conducida por Jerome Powell, no será una aliada de los planes de Donald Trump.