Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos y sucesor de Janet Yellen, pasó por la Cámara de Representantes para su informe semestral de política monetaria y dio pistas sobre una posible modificación de la hoja de ruta de la FED que establecía tres alzas en 2018 de las tasas de interés. Powell habló de la buena salud de la economía que podría empujar la inflación y se refirió al retraso de los salarios respecto al crecimiento.
El optimismo de Jerome Powell
“Mi perspectiva personal respecto a la economía se ha fortalecido desde diciembre”. Con esas palabras, Jerome Powell, flamante presidente de la Reserva Federal, trazó un breve panorama respecto a la marcha de la economía norteamericana, ante los miembros de la Cámara de Representantes en su informe semestral sobre la política monetaria. Powell repetirá el informe el próximo jueves ante los miembros del Senado.
Jerome Powell resaltó que con un mercado laboral que seguirá fortaleciéndose, la inflación marcha hacia el objetivo esperado. A partir de estas consideraciones, el presidente de la FED, dejó entrever que podría revisarse el plan de tres alzas anuales previstas para 2018 en las tasas de interés.
De acuerdo con los sondeos realizados al finalizar la exposición de Jerome Powell ante los miembros de la Cámara de Representantes, el 100% de los analistas consultados consideran que en marzo será la primera suba de tasas del año. Para el segundo y tercer trimestre del año, un 80% y un 70% respectivamente coincidieron en las probabilidades de alzas. Finalmente, un 50% consideró factible un aumento de tasas en el cuarto trimestre.
¿Cómo reaccionaron los mercados?
Para muchos analistas, Jerome Powell dejó la imagen de alguien que conducirá los destinos de la política monetaria, reaccionando de manera más veloz ante los cambios que genera el crecimiento económico.
Fue significativa la frase pronunciada por el jefe del banco central norteamericano: “algunos factores adversos a los que se enfrentó la economía estadounidense en años anteriores se han convertido en vientos de cola”.
El verdadero desafío de la nueva dirección de la Reserva Federal será evitar un recalentamiento de la economía a la vez que llevar la inflación al objetivo del 2%.
Luego de la intervención de Jerome Powell, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se elevó 2,86% al 2,90%. El índice S&P 500 caía bruscamente un 1,27%, el Dow Jones Industrial Average lo hacía un 1,16% y el dólar se apreciaba un 0,73% respecto al euro.
Deja tu comentario