El alma mater y fundador de Amazon, Jeff Bezos, dio a conocer que está vendiendo sus acciones de la empresa de comercio online más grande del mundo para poder financiar su proyecto de viajes al espacio. Aunque parezca increíble, Bezos está completamente consustanciado con la idea de lanzar el próximo año los primeros vuelos pagos al espacio. El ambicioso objetivo del principal accionista de Amazon es que su proyecto aeroespacial se vuelva rentable y en poco tiempo, sea un medio de transporte entre la tierra y otros destinos del universo donde el hombre tenga que trabajar.

Jeff Bezos vende 1.000 millones al año

Las declaraciones de Jeff Bezos sorprendieron al mundo de las finanzas y a los mercados al señalar que está vendiendo 1.000 millones de dólares al año de acciones de Amazon. El objetivo fundamental de este desprendimiento del paquete accionario es financiar su proyecto aeroespacial conocido como Blue Origin.

La primera parte del proyecto emprendido por Bezos consiste en lanzar, el próximo año, vuelos de 11 minutos al espacio. Estos vuelos serán pagados por aquellos que quieras disfrutar de una costosa aventura aeroespacial.

Los anuncios fueron realizados en el 33° Simposio Espacial Anual de los EEUU que se llevó a cabo en Colorado Springs. Y si bien, los primeros vuelos estaban previstos para el año 2017, aún se trabaja en los detalles y se cree que recién en 2018 se podrá acceder a estos vuelos pagos.

La posición de Jeff Bezos en el mercado

Además de ser el principal accionista de Amazon, este hombre es propietario del periódico The Washington Post. Su posición en Amazon consiste en 80,9 millones de acciones – que corresponden a una participación del 16,95% – y según el cierre del miércoles, el valor de la acción fue de 909,28 dólares.

Según estos números, Jeff Bezos debería poner a la venta, al menos este año, aproximadamente 1,1 millones de acciones para lograr su objetivo de reinversión en Blue Origin.

El proyecto Blue Origin

El trabajo que vienen realizando en la sede ubicada en Kent, científicos y técnicos del ambicioso proyecto de Jeff Bezos, consiste por ahora en vuelos cortos y del tipo suborbital. Aún no se conoce cuándo comenzarán a venderse los pasajes ni cuál será el costo de los mismos.

Los primeros vuelos se realizarán con un cohete y una capsula para seis pasajeros y reutilizable. La idea es que quienes adquieran los pasajes para esta aventura espacial, se eleven a una distancia de 62 kilómetros de la tierra y puedan experimentar por algunos minutos la ingravidez y observar la curvatura de la tierra.

La compañía de Bezos no está sola en el mercado y tiene como principal competencia a SpaceX, perteneciente a Elon Musk. Ambos coinciden que la clave se encuentra en la reutilización de la capsula para reducir los costos de los viajes a futuro.

Hasta ahora Jeff Bezos, con un patrimonio de 72.800 millones de dólares, ocupa el tercer lugar de la revista Forbes. Al parecer, el fundador de Amazon tiene con qué sostener su proyecto espacial y comercial.