La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido dio a conocer el comportamiento de los precios al consumidor correspondientes al mes de septiembre. La inflación en Reino Unido llegó a casi el 3% medida anualmente y alcanzó su máximo registro en cinco años. Ahora se espera que las autoridades del Banco de Inglaterra eleven la tasa de interés de referencia y aumenten de esta manera el costo del crédito. Los precios al consumidor vienen subiendo más allá de las expectativas del BoE en medio de un escenario poco favorable.

La inflación en Reino Unido crece en exceso

Por octavo mes consecutivo, la inflación en Reino Unido se elevó un 3%, más allá de las expectativas del 2% del Banco de Inglaterra. Se espera que las autoridades del banco central británico eleven la tasa de referencia y de esta manera aumentar los costos de endeudamiento con el objetivo de poner a raya los precios al consumidor.

El principal problema se centra en el hecho que este aumento de la inflación en Reino Unido se produce en momentos que se observan signos de desaceleración de la economía de ese país. A este escenario se suma la incertidumbre sobre el futuro de la economía del Reino Unido en medio de la salida de la Unión Europea.

Los analistas consideran que el equipo encabezado por Mark Carney podría llevar la tasa de referencia del 0,25% al 0,5%, un incremento de un cuarto de punto que sería el primero en una década. Así mismo, los funcionarios del banco central esperan que este aumento de la tasa de interés impacte en forma gradual y limitada sobre el costo del endeudamiento.

Perspectivas en un escenario contradictorio

La inflación en Reino Unido supera ampliamente los objetivos del Banco de Inglaterra del 2% y viene en ascenso como consecuencia de la caída de la libra, luego de la votación en favor del Brexit.

Por su parte, la tasa de desempleo registro un 4,3%. Este endurecimiento del mercado laboral elimina cualquier tipo de presión sobre los precios internos.

El próximo mes las autoridades del banco central podrían elevar la tasa de referencia. Pero, a su vez, deben resolver la cuestión de fondo: los precios al consumidor crecen en medio de la desaceleración de la economía y una retracción de las inversiones como consecuencia del Brexit, es decir tratar de lograr una expansión de la economía británica sin reforzar una mayor presión sobre la inflación en Reino Unido.

El futuro de las relaciones comerciales entre el Reino Unido y la Unión Europea, luego de consumado el divorcio entre ambos, está provocando incertidumbres. Pudo conocerse que este lunes, la primera ministra, Theresa May, mantuvo una cena de trabajo con el presidente de la Comisión Europea para impulsar un avance más acelerado en las discusiones sobre el Brexit.

De acuerdo con el informe de la Oficina Nacional de Estadísticas, la inflación en Reino Unido estuvo empujada, principalmente, por los rubros alimentación y transporte aéreo.