Los altos niveles de riesgo han colocado a los diferentes mercados financieros a la defensiva. Las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sobre todo en la Franja de Gaza, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China y, finalmente, la situación de las economías de países emergentes como Turquía y Argentina, han minado la confianza de los inversores. En el inicio de la jornada del martes las acciones asiáticas retrocedieron. En Europa, el comportamiento de los mercados bursátiles fue dispar y se registraron importantes bajas en los futuros de acciones norteamericanas. Una venta masiva de bonos del Tesoro empujó los rendimientos al 3,05% y el dólar de nuevo en alza.
Los mercados financieros están a la expectativa
Todo hace suponer que la apertura de la sesión del martes en Wall Street será agitada. Algunos analistas prevén una venta masiva de acciones. Antes del inicio, los futuros sufrían importantes caídas. Para el Dow Jones Industrial Average, la caída de futuros es del 0,57% y en el caso del S&P 500, del 0,56%.
Las noticias no han hecho más que agitar el mal humor de los inversores. Los datos de crecimiento económico de Alemania fueron muy modestos y esto sirvió para una caída del euro. El lunes comenzó una carrera par desprenderse de los títulos de deuda soberana de los países de la Eurozona y esto se extendió rápidamente a los bonos del Tesoro a 10 años. El rendimiento trepó hasta el 3,05%.
A la desaceleración económica, en términos globales, se suma una fuerte reversión en los países emergentes. Turquía y Argentina encabezan la situación con fuertes devaluaciones de sus monedas, altas tasas de interés y una fuerte salida de capitales. El MSCI Emerging Market retrocedió un 1,4%.
Los inversores están testeando lo que ocurra en los mercados financieros. Pese al sentimiento de riesgos elevados, los activos de refugio no han logrado atraer la atención de los inversores y el oro y el yen han caído, al igual que el franco suizo.
Otros mercados financieros
En los mercados bursátiles, el MSCI Asia Pacif retrocedió un 1%. El MSCI All-Country World bajó un 0,4%. En Europa, el Stoxx Europe 600 perdió el 0,23%, aunque subieron los índices en Alemania y Reino Unidos, 0,1% y 0,5%, respectivamente.
Los rendimientos de bonos vienen en alza. En los bonos del Tesoro a 10 años, se elevó 3 puntos básicos y alcanzó el 3,05%. En Alemania, también 3 puntos básicos y trepó hasta el 0,64%. Los bonos a 10 del Reino Unido cayeron y su rendimiento subió 1 punto básico.
Por las tensiones en Medio Oriente, el barril de crudo West Texas Intermediate subió un 1,1% y se cotiza a 71,73 dólares. El oro retrocedió un 0,8% y el precio de la onza es de 1.303,25 dólares.
Los inversores están a la espera de mayores definiciones para el comportamiento de los diferentes mercados financieros. Pero, se augura una jornada complicada para este martes.
Deja tu comentario