Las acciones de Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Alphabet sufrieron importantes caídas este lunes. La decisión del Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio de abrir investigaciones por violación a la ley antimonopolio de Estados Unidos golpeó con fuerza en el grupo de acciones FAANG. Ambos organismos gubernamentales acordaron comenzar un escrutinio sobre Google, Apple y Amazon. La intención es conocer el grado de afectación a que estas compañías podrían estar ocasionando a sus competidores. La noticia hizo operar en baja al Nasdaq y al resto de los índices bursátiles de Wall Street, ya castigados por la guerra de aranceles.

Las acciones FAANG retroceden

No ha sido un buen comienzo de semana para las acciones tecnológicas. Las líderes del sector han sido puestas bajo la lupa de los organismos gubernamentales. El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión Federal de Comercio acordaron abrir investigaciones sobre Facebook, Apple, Amazon y Alphabet.

Estas empresas han quedado bajo observación por posibles violaciones a la ley antimonopolios que rige en los Estados Unidos. Así, las principales empresas que integran el grupo de acciones FAANG, han quedado en una situación complicada.

La Comisión Federal de Comercio tendrá a su cargo las investigaciones referidas a Facebook y Amazon. Mientras que el Departamento de Justicia tomará bajo su responsabilidad investigar a Alphabet y Apple.

El grupo de empresas conocidas como FAANG viene recibiendo fuertes críticas por su papel en sus respectivos mercados. La enorme cuota de mercado que, cada una de ellas, posee hacen suponer a las autoridades que están vinculadas con prácticas monopólicas que impiden el desarrollo de sus competidores.

El escrutinio de las FAANG es un tema que ha logrado unir a republicanos y demócratas. Es conocido el enfrentamiento de la Casa Blanca con algunas de estas empresas. Elizabeth Warren, una de las aspirantes a ocupar el Salón Oval por el Partido Demócrata, ha reiterado la necesidad de romper el monopolio de estas empresas.

Luego de conocerse la noticia, las acciones FAANG retrocedieron, incluyendo a Netflix que, hasta el momento, no ha sido mencionada en las investigaciones.

Este lunes, Facebook cayó un 7,51%. Amazon lo hizo un 4,64%. En el caso de Apple, la caída fue del 1,01% y el retroceso de Alphabet fue del 6,12%. Las acciones de Netflix fueron arrastradas y cayeron un 1,94%.

El Nasdaq, de conjunto, se contrajo un 1,61% y acumula una caída en los últimos 30 días del 10,38%.

Las empresas tendrán mucho por responder

Las empresas del grupo FAANG que han quedado bajo investigación aún no han dado a conocer su posición al respecto. Lo que se ha podido saber es que las investigaciones están basadas en denuncias que son específicas para cada empresa.

En el caso de Amazon, uno de los ejes de las investigaciones está vinculado al uso de datos de aquellos terceros que venden en la plataforma del gigante de las compras online. Al parecer, la empresa de Jeff Bezos utiliza los datos de estos comerciantes minoristas para favorecer a sus propios productos.

Con respecto a Facebook, existen fuertes sospechas sobre el uso indiscriminado de los datos personales. Mark Zuckerberg ha debido responder en varias ocasiones por problemas vinculados a la falta de protección de los datos de sus usuarios. Esto, también estaría vinculado con el aprovechamiento para lograr una posición monopólica en la publicidad digital.

Google deberá responder sobre varios frentes. Publicidad, navegadores para internet, aplicaciones móviles y plataformas de correo electrónico serán algunos temas que abordará la investigación.

El silencio de las empresas no hace más que alimentar los temores de los inversores. Los contratos a futuro para el Nasdaq también están cayendo.