El índice Nasdaq de Wall Street que incluye a las principales compañías tecnológicas se derrumbó un 1,46% el lunes, para recuperarse el martes. La decisión de Donald Trump de sancionar a Huawei Technologies Co., una de las principales empresas chinas, repercutió en las acciones tecnológicas. Importantes proveedores de la línea de suministros han anunciado que acatarán la disposición de la Casa Blanca. Huawei está acusada de espionaje en favor de Beijing por parte de las autoridades norteamericanas. También Google retirará sus software y aplicaciones de los teléfonos de la marca china. La guerra comercial entre Estados Unidos y China suma contratiempos para el comercio mundial.
Donald Trump pone a Huawei bajo ataque
En otro capítulo de la guerra comercial, el presidente norteamericano, Donald Trump, colocó a Huawei Technologies Co. en la lista negra de empresas indeseables por supuesto espionaje en favor del gobierno chino.
La decisión de la Casa Blanca no solo es un golpe de efecto, también golpea en el corazón de un gigante de la tecnología china. Huawei es el principal proveedor mundial de equipos y tecnología para redes y el segundo vendedor de smartphones detrás de Samsung.
Las empresas que forman parte de la cadena de suministros de la compañía china comenzaron a comunicar este lunes que no proveerán a Huawei hasta nuevo aviso. Intel Corp., Qualcomm Inc. y otras ya han informado que cumplirán con la decisión presidencial. Estados Unidos es el principal proveedor de semiconductores a la firma china.
Por su parte, Alphabet, la empresa que controla a Google se sumó al castigo a Huawei. La compañía fundada por Larry Page suspendió la provisión de hardware y software a todos los productos de la empresa acusada de espionaje.
De esta forma, la administración norteamericana golpea en la línea de flotación de uno de los gigantes chinos. Sin embargo, el golpe podría tener un efecto negativo en un conjunto de empresas de capitales norteamericanos que tienen en Huawei a su principal cliente.
La guerra comercial y las acciones tecnológicas
Luego de la fuerte caída que sufrió el Nasdaq el lunes, este martes las acciones tecnológicas lograban recuperar parte del terreno perdido. Casi al cierre de la jornada, el índice sube un 1,16%.
La mayoría de las empresas que proveen suministros a Huawei vienen trabajando contra reloj para el lanzamiento de las redes inalámbricas para servicios 5G. Las sanciones a la empresa de tecnología china podrían retrasar el despegue de esta nueva tecnología.
Los golpes a Huawei ocasionarían una fuerte caída en los precios de las acciones de las empresas que suministran insumos.
Algunos comentarios sostienen que la empresa, previendo sanciones, posee un stock de insumos acumulado que le permitiría absorber el golpe, al menos por tres meses.
Entre los analistas, están tratando de determinar los alcances de la medida adoptada por el presidente Donald Trump. Todos se preguntan ¿quién saldrá más perjudicado en la disputa? ¿Será el propio Huawei o sus quienes proveedores pagarán caro las estrategias bélicas de la Casa Blanca?
Por lo pronto, los inversores navegan en un mar de incertidumbres y las acciones tecnológicas no parecen escapar a los temores.
Deja tu comentario