El presidente norteamericano Donald Trump anunció que el 24 de septiembre entrarán en vigor aranceles del 10% sobre 200 millones de dólares en productos importados de China. De esta manera, una nueva escalada en la guerra comercial ya tiene fecha precisa. Además, advirtió que esos aranceles se elevarán al 25% en 2019. China, a través de sus funcionarios, advirtió que tomará represalias y hubo una nueva amenaza de Donald Trump.

Estados Unidos impone nuevos aranceles en la guerra comercial

El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado el nuevo calendario para la imposición de aranceles a productos chinos. De esta manera, la guerra comercial que enfrenta a las dos principales economías mundiales se extiende.

Desde la Casa Blanca se ha informado que el próximo 24 de septiembre se aplicarán aranceles del 10% a 200 millones de dólares en productos chinos. Esas tarifas se elevarán, en 2019, al 25%. El Ministerio de Comercio de la República Popular China respondió señalando que inmediatamente aplicará aranceles a 60 millones de dólares en productos importados de Estados Unidos.

Esperamos que Estados Unidos reconozcan las consecuencias negativas de tales actos y adopten las medidas convenientes para corregirlos de forma oportuna” Dijo un comunicado del Ministerio de Comercio.

Aunque la respuesta de Trump no fue la esperada. El presidente redobló la apuesta por la guerra comercial y dijo que, si China adopta represalias, buscará imponer más aranceles a otros 267 millones de dólares en productos chinos.

Repercusiones de una guerra comercial de alto impacto

Los anuncios de la Casa Blanca y las amenazas chinas de represalias no han afectado los mercados bursátiles. Las acciones operan este martes en alza en todos los mercados. Hay cierta tranquilidad entre los inversores de que las negociaciones volverán al camino de la sensatez.

Sin embargo, todos los actores se preparan para lo que podría ser una guerra comercial prolongada. El vicepresidente de la Comisión Reguladora de Valores de China, Fang Xinghai, dijo que China se prepara para una caída del PIB del 0,7%, debido a los aranceles.

Donald Trump se mostró “paternal” hacia los empresarios norteamericanos. Les advirtió que los aranceles impuestos en tramo son para darles la oportunidad de buscar nuevas cadenas de suministros.

Desde distintos ámbitos de la producción se está advirtiendo que los aumentos en los suministros y en los costos podrían ponerle fin al proceso de crecimiento. Algo que ya viene ocurriendo si observamos los efectos de la crisis en los mercados emergentes.

El presidente ejecutivo del conglomerado chino que opera en internet, Alibaba Group Holding Ltd. Ha señalado que “es muy fácil lanzar una guerra comercial. Lo difícil es detener esa guerra” y que el enfrentamiento por las tarifas podría prolongarse por 20 años.