Alphabet Inc., la compañía que atesora en su interior a Google, presentó su informe de ganancias correspondiente al cuarto trimestre de 2018. Los ingresos de la compañía continúan en aumento. Pero, en el informe se destaca un fuerte crecimiento de los gastos de inversión. Esto ha dado como resultado un deslizamiento de los márgenes de ganancias de Google con respecto al trimestre anterior. Sin embargo, los planes de la compañía es mostrar que las nuevas inversiones están en función de un plan ambicioso de crecimiento de los negocios en internet. En el horario extendido las acciones de Alphabet bajaron un 3%.

Google apuesta al crecimiento de YouTube y la nube

La compañía matriz de Google presentó su reporte de ganancias correspondiente al cuarto trimestre de 2018 y el cierre de su año fiscal. Los ingresos crecieron un 23% con respecto al año anterior. El propietario del mayor buscador de internet reportó ventas por 31.840 millones de dólares. Los analistas proyectaban ingresos por 31.330 millones.

Pero, los atractivos ingresos reportados se vieron ensombrecidos por un crecimiento del 80% en los gastos de capital. La rentabilidad de Google fue del 21%, por debajo del 24% informado el año anterior.

Alphabet justifica el crecimiento de los gastos en la fuerte apuesta que está haciendo para YouTube y la nube. Ruth Porat, directora financiera de la compañía, sostuvo que las inversiones en infraestructura están en sintonía con los planes de expansión.

También se incrementaron los gastos de personal. Google cuenta con una nómina un 23% más elevada que en 2017. 98.771 empleados integran la nómina de la empresa.

Al momento de informar los ingresos por acción, éstos totalizaron 12,77 dólares. En 2017 Google debió afrontar una pérdida de 4,35 dólares por acción para hacer frente a un impuesto extraordinario que terminó licuando sus ganancias.

Las perspectivas de Alphabet

Al igual que Facebook, el enorme capital oculto de Google está constituido por una gigantesca base de datos de sus usuarios. Millones de datos sobre comportamiento y gustos son el atractivo para un esquema publicitario que permite segmentar con enorme precisión el público objetivo de cada empresa que invierte en publicidad.

Los negocios online crecen de manera exponencial. Es por esto que convierte a su base de datos en una excelente plataforma para las agencias de marketing digital. Esto, a pesar de que los mecanismos de manejo de los datos personales están puestos bajo observación por las autoridades de diferentes países. Lo mismo ocurre con la posición monopólica sobre el uso de aplicaciones en los teléfonos inteligentes.

Google está apostando fuerte al crecimiento de los negocios en YouTube. De hecho, esta plataforma de vídeos se ha convertido en el segundo buscador más utilizado por los usuarios. Como recurso, el vídeo ocupa un espacio cada vez más destacado como forma de publicitar productos y servicios.

Los ingresos generados por la publicidad en YouTube no están discriminados dentro del reporte de ganancias. Esto es algo que pone nerviosos a los inversores, a quienes se les está pidiendo un “acto de fe” en la apuesta a este crecimiento. La compañía que conduce Larry Page deberá comenzar a mostrar números concretos sobre los resultados que se obtienen de este desafío.

Donde sí hay una comunidad de expectativas entre Google y los inversores es en el desarrollo de Waymo, la división de Alphabet de automóviles sin conductor. La nueva apuesta de la empresa se encuentra en plena etapa de investigación y desarrollo con resultados muy alentadores.

Lo que sí está claro es que las potencialidades por ingresos basados en la publicidad en Google no han alcanzado su techo. En esto tiene que estar colocado en el horizonte de los inversores.