Goldman Sachs, a través de su subsidiaria, Circle Internet Financial Ltd. acaba de adquirir en 400 millones de dólares, una de las plataformas de intercambio de monedas virtuales: Poloniex Inc. La operación pone de manifiesto el interés del banco de inversión en los negocios vinculados con bitcoin y otras monedas digitales. De acuerdo con datos suministrados por CoinMarketCap.com, Poloniex es la decimocuarta plataforma de intercambios en importancia. Ahora, el conglomerado integrado por Circle se convertirá en una de las mayores billeteras del mundo.

Poloniex, la apuesta de Goldman Sachs

La firma Circle Internet Financial Ltd. es una compañía dedicada a pagos móviles. Esta compañía está formada por Circle Pay, que permite realizar transferencias fijas; Circle Trade, que actúa como proveedor de liquidez para criptomonedas; y Circle Invest, una aplicación de pronto lanzamiento que permite a clientes minoristas invertir en monedas virtuales. Detrás de Circle y sus negocios se encuentra Goldman Sachs, uno de los principales bancos de inversión del mundo.

A través de esta empresa, Goldman acaba de adquirir la casa de intercambio de criptoactivos, Poloniex Inc, formada en 2014 en estados Unidos. Según ha trascendido, la operación se realizó en 400 millones de dólares.

El interés de Circle en Poloniex se debe a que la plataforma “aborda un elemento clave de la base del producto: un mercado token global abierto”. Hasta ahora, Circle y Goldman Sachs ofrecían operaciones en criptomonedas a grandes clientes institucionales con volúmenes de compra y de venta de 250 mil dólares como mínimo.

Los objetivos de Goldman Sachs

Con la adquisición Poloniex – que posee presencia en más de 100 países – Circle pretende lograr mayor escalabilidad, confiabilidad y robustez, según sus fundadores, Sean Neville y Jeremy Allaire. También pretenden llevar a la firma recientemente adquirida más allá de los horizontes del intercambio de monedas virtuales.

La nueva compañía que surja de la combinación de Circle y Poloniex van a competir en el mercado global de criptomonedas con gigantes como Coinbase Inc. y esto demuestra el enorme interés de Goldman Sachs en el desarrollo del comercio de bitcoin.

Neville y Allaire han asegurado que esperan actuar en un mercado donde los activos digitales representen a cosas valiosas como bienes físicos, bienes raíces, recaudaciones de fondos, producciones artísticas como música, pintura literatura, además de alquileres de servicios. En definitiva, esperan que la plataforma actúe en una real vinculación de las monedas virtuales con el mundo físico.