Los planes de Facebook para hacer crecer sus negocios no se detienen. Aunque sin una conformación oficial, la compañía liderada por Mark Zuckerberg lanzaría en 2020 su propia criptomoneda. Puertas adentro de la popular red social se la conoce como GlobalCoin y se espera que las primeras pruebas comiencen a finales de este año en una docena de países. A través de esta moneda virtual, Facebook pretende ofrecer condiciones más accesibles a aquellas personas que carecen de cuentas bancarias para sus compras online.
Una red de asesores de peso para GlobalCoin
De acuerdo con un informe de la BBC, Zuckerberg ha tomado contacto con importantes personalidades del mundo financiero antes de lanzar su proyecto. Uno de los primeros fue el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney. El objetivo de la reunión fue evaluar las oportunidades y los riesgos en el lanzamiento de GlobalCoin.
También se pudo saber que el responsable de Facebook ya ha tomado contacto con las autoridades del Tesoro de los Estados Unidos. Facebook quiere tener todo lo relativo a las cuestiones operativas y regulatorias controlado.
GlobalCoin nacerá en un universo de redes sociales con enorme despliegue de público cautivo. Facebook es propietario de WhatsApp e Instagram, dos redes con el mayor crecimiento de los últimos años.
Esta es la segunda oportunidad en que las posibilidades de una moneda virtual de Facebook cobran fuerza. Anteriormente, en diciembre de 2018, Bloomberg había informado sobre la existencia de un proyecto para lanzar una criptomoneda.
Ahora, parece que el “Proyecto Libra” como se lo denomina, ya tiene la fisonomía de un próximo lanzamiento. Zuckerberg ya habría tejido las alianzas necesarias con brokers, casas de intercambio, bancos y entidades de transferencia de dinero para poner el proyecto en marcha.
Facebook deberá superar algunos obstáculos
En el cuartel general de Facebook han detectado un importante segmento de oportunidades para GlobalCoin. La intención de la red social es sumar a los negocios virtuales a todos aquellos usuarios que no disponen de una cuenta bancaria.
De acuerdo con un informe reciente del Banco Mundial, el 31% de la población no posee cuenta bancaria. India, uno de los países con mayor penetración de las redes sociales y un gran número de usuarios no bancarizados podría serle objetivo de las primeras pruebas.
La misión parece bastante loable, aunque muchos descreen de los objetivos últimos de Zuckerberg. Para algunos analistas, el uso de GlobalCoin le permitirá a la red social acumular una enorme cantidad de datos financieros de sus usuarios.
Facebook se encuentra en el ojo de la tormenta por el manejo inadecuado de los datos personales de sus usuarios. Este es un elemento con el que los creadores de GlobalCoin deberán lidiar.
A principios de año, un comité del Senado de los Estados Unidos remitió una carta Facebook, que tuvo un carácter abierto. En ella, solicitó mayores precisiones sobre GlobalCoin y, sobre todo, cómo serían protegidos los datos de los usuarios.
la noticia sobre la llegada de GlobalCoin impactó en el mercado de las monedas virtuales. Durante el fin de semana y el lunes – feriado mediante en Estados Unidos – el bitcoin trepó un 10% y superó la barrera de los 8.700 dólares por unidad. De acuerdo con Coinmarketcap.com, del panel de las 50 principales monedas virtuales, solo cinco operaron en baja.
Este martes, las cosas parecían más tranquilas y el bitcoin comenzaba un lento descenso. La pregunta que todos se hacen previo al lanzamiento de GlobalCoin es si los usuarios estarán dispuestos a soportar una moneda que sube y baja de manera permanente.
Deja tu comentario