El informe de ganancias presentado por Apple el martes, da cuenta de un crecimiento en las ganancias del 25%. Esto a pesar de un estancamiento en el crecimiento de las ventas de smartphones, en términos generales. Las ganancias de Apple crecen a partir de un crecimiento de los servicios que ofrece a los usuarios de IPhone y este parece ser el rumbo que tomará la compañía fundada por Steve Jobs. Las acciones de la compañía dieron un importante salto luego del informe a cargo de Tim Cook, que parece tener planes muy detallados de como enfrentar la desaceleración del sector.
Servicios, las estrellas de las ganancias de Apple
La industria de los smartphones ha dejado de crecer de manera exponencial. Los fabricantes deberán conformarse con crecimientos que no superen el dígito porcentual. Y esto se ha hecho sentir en el reciente informe de ganancias presentado por Apple para el primer trimestre de 2018.
En términos generales, las ganancias de Apple crecieron un 25,3%, algo así como 13.822 millones de dólares. Sin embargo, dentro de este importante crecimiento, las ventas de las diferentes gamas de IPhone sólo aumentaron un 2%. Las ventas de productos crecieron un 16% y esto se debe al impacto que el mayor precio del IPhone X representa en las ventas.
El informe presentado por Tim Cook pone de manifiesto que la compañía con sede en Cupertino tiene un plan para enfrentar la quietud de las ventas. Por un lado, las diferentes gamas de servicios que Apple ofrece para los 1,3 mil millones de dispositivos crecieron un 31%, alcanzando los 9,2 mil millones de dólares en este primer trimestre.
Para los analistas, posiblemente, una porción de crecimiento provenga de un mayor precio del IPhone X y un mayor enfoque en la oferta de servicios.
¿Menos teléfonos más servicios?
Fiel a esta nueva estrategia, las ganancias de Apple se apuntalaron en los servicios de almacenamiento en ICloud, Apple Music y los servicios de noticias. Con estos, y los nuevos servicios que llegaran, la compañía pretende completar sus ventas que están integradas por 217 millones de IPhones, 40 millones de IPads y 20 millones de Mac.
Aunque la mayor carga de las bajas ventas de smartphones se la llevaron sus proveedores, que previo a la presentación del informe de ganancias de Apple, reportaron resultados magros. Esto hacía suponer que los resultados de Apple serían menores a los esperados.
Dan Morgan, de Synovus Trust Company, considera que la compañía de la manzanita recogerá, en los próximos años, el 60% de sus ingresos del sector de servicios. Hace 10 años, la venta de teléfonos inteligentes representaba el 86% de las ganancias de Apple.
Tim Cook no espera que sean sólo los servicios los encargados de mantener a Apple en el podio. India parece ser el objetivo inmediato para la colocación masiva del IPhone, como alguna vez lo fue China. Por ahora, y pese a las bajas ventas, las ganancias de Apple continúan robustas.
Deja tu comentario