Las salas cinematográficas están pasando un período de ventas muy moderadas de entradas. El débil comportamiento de los consumidores y el alto precio de la entrada conspiran contra el ingreso masivo de público a las salas. De esta realidad acaba de nacer una iniciativa de uno de los fundadores de Netflix para intentar que el público vuelva al cine. La idea ha chocado con críticas y, hasta con la incomprensión de algunos inversores, pero promete transformarse en una novedad, como en su momento lo fue la plataforma de streaming.
La idea de Netflix: del sillón del hogar a las salas de cine
Es innegable que la creación de Netflix fue una idea que revolucionó la industria del entretenimiento hogareño. Hoy, en la mayoría de los países de América y de Europa, se disfruta de este vídeo club online a un precio muy accesible. La aparición de la plataforma logró poner en jaque a las empresas de televisión por cable y satelital.
Ahora, Mitch Lowe, uno de los fundadores de Netflix, a través de su startup MoviePass, ha lanzado una idea verdaderamente alocada para lograr que el público vuelva a ocupar los asientos de las salas cinematográficas. MoviePass planea lanzar un abono para que los suscriptores por sólo 9,95 dólares mensuales puedan ir al cine a ver todas las películas que deseen con la condición de que lo hagan una sola vez al día.
La nueva empresa del fundador de Netflix subsidiará la diferencia, pagando a las salas la tarifa completa. La propuesta excluye las películas 3D e Imax.
En los planes de MoviePass está la posibilidad de una importante pérdida de dinero, por ello ha comenzado a fondearse a través de la venta de una participación mayoritaria a Helios y Matheson Analytics Inc. una empresa de datos que cotiza en la Bolsa de New York.
Desde Helios y Matheson se han negado a comentar los términos del acuerdo, pero un elemento importante es que las acciones de esta empresa subieron un 5,7% luego de difundida la noticia. MoviePass ya está pensando en una OPI para marzo de 2018.
¿Qué dicen las compañías de salas de cine?
Así como los inversores saludaron el acuerdo entre MoviePass y Helios y Matheson no ocurrió lo mismo con las acciones de las compañías de salas cinematográficas, que el martes vieron como sus acciones caían un 2,6%. La principal preocupación de los inversores es que la propuesta del fundador de Netflix haga caer los ingresos de las salas.
Para los analistas, estos inversores están malinterpretando la propuesta audaz de MoviePass, ya que el objetivo de llevar más personas a las butacas de los cines es altamente beneficioso para las compañías.
Las empresas de salas cinematográficas han perdido, a principios de agosto, más de 1,3 millones de dólares de valor de mercado debido a los bajos registros de concurrencia durante el verano. La cantidad de entradas vendidas ha caído y los ingresos de las salas crecieron un 2%, pero esto debido al incremento en el precio de las mismas.
Helios y Matheson ha señalado que pretenden tener un conocimiento profundo del comportamiento e intereses de los suscriptores para ofrecer una política de anuncios similar a lo que hacen Facebook y Google.
El hombre detrás de la idea de Netflix ha dicho que el principal problema que enfrenta la industria del cine no es ni Netflix ni Prime Vídeo de Amazon, sino el alto costo de las entradas que está alejando a las personas de las salas.
Deja tu comentario