Cada vez son más los inversores de la economía real que comienzan a mirar con buenos ojos las inversiones en monedas virtuales, esto ha empujado al alza la cotización de muchas de ellas. Con este fenómeno, comienzan a hacerse visible los principales actores del mercado de las criptomonedas y llama la atención la minería bitcoin ¿Quiénes son los mineros? ¿Cuál su tarea? En este artículo vamos a conocer un poco más profundamente a la minería bitcoin y sus funciones.
¿Qué es la minería bitcoin?
No pretendemos aburrir a nuestros lectores con extensas explicaciones técnicas de lo que se conoce como minería bitcoin, que llega a ser compleja hasta para los especialistas en informática. Pero, “minar” no es otra cosa que crear bitcoins a través de una poderosa red de computadoras de enorme capacidad.
Entonces, los mineros de bitcoin son los especialistas en crear, mantener y garantizar la seguridad de todas las operaciones que se realizan en criptomonedas. Esto se realiza por medio una extensa red de computadoras, capaces de soportar complejas operaciones matemáticas. Es necesario aclarar que la minería bitcoin está asociada a las casas de cambio que operan con monedas virtuales. Un importante parte de sus beneficios proviene de minar bitcoins.
A diferencia de las divisas tradicionales, cuyo control, emisión y regulación le corresponde a cada banco central del país de origen de esa divisa, las monedas virtuales carecen – y con esa idea fueron creadas – de un organismo centralizador.
La red bitcoin, que anida en todas las computadoras mencionadas, actúa como un libro mayor en permanente expansión, registrando cada operación que se realiza con monedas virtuales. La minería bitcoin, por lo tanto, tiene la tarea de validar todas las transacciones que se realizan con criptomonedas.
¿Cómo funciona la minería bitcoin?
Seguramente hemos escuchado hablar que cada transacción en bitcoins tiene una demora de diez minutos en validarse. Vemos por qué.
Cada diez minutos, esas enormes computadoras que forman la red bitcoin, recogen cientos de transacciones pendientes de criptomoneda. A este conjunto de transacciones pendientes se las denomina “bloque”. Las computadoras de la red convierten a este bloque en un intrincado algoritmo matemático. La minería bitcoin comienza a trabajar sobre ese bloque y el primer minero que descifra ese acertijo matemático, lo hace saber al resto de los mineros de la red. Si la mayoría de los mineros da su aprobación a la resolución del algoritmo, ese bloque de transacciones se agrega al libro mayor o ledger y, automáticamente, la minería bitcoin pasa al siguiente bloque de transacciones. De allí el nombre de “cadena de bloques” o blockchain.
Veamos algo interesante. El minero que logra descifrar un bloque y éste es añadido al libro mayor, recibe como recompensa 25 bitcoins – recordemos que cada bitcoin tiene una cotización cercana a los 3 mil dólares -. Claro que esos 25 bitcoins se agregarán al monedero del minero cuando éste haya agregado otros 99 bloques al libro mayor.
La compleja labor de la minería bitcoin es evitar que un bitcoin sea gastado más de una vez, reducir los riesgos de hackeos de la cadena de bloques y mantener una red que, según algunos cálculos, es 13 mil veces más poderosa, en consumo de energía, que las 500 computadoras más grandes del mundo.
Riesgos de la minería bitcoin
Las enormes recompensas que significan desentrañar el algoritmo matemático de un bloque han llevado que se conformen pools de mineros con el objetivo de capturar y resolver la mayor cantidad de bloques.
El peligro radica en la posibilidad que un pool de mineros acumule suficiente poder para llevar adelante un ataque a la red bitcoin.
Por ahora, la minería bitcoin, mira e interviene en el enorme negocio que se desarrolla en torno a las monedas virtuales y nadie quiere quedarse afuera.
Deja tu comentario