Cuando una venta masiva de acciones, la primera semana de febrero, derrumbó los precios de las acciones en Wall Street, sobre todo las acciones tecnológicas que integran el índice Nasdaq 100, un grupo de especuladores y fondos de cobertura obtuvieron sus primeros buenos resultados en casi dos años. Sin embargo, las acciones tecnológicas retomaron su camino alcista y la semana anterior acumularon la mayor suba, en porcentaje, desde 2014. Para algunos observadores, las apuestas en corto contra el Nasdaq pueden estar evidenciando un futuro tormentoso para los papeles de las tecnológicas.
Fondos de cobertura en el sube y baja con las tecnológicas
Los fondos de cobertura que jugaron en corto contra las acciones tecnológicas vieron crecer sus dividendos en los futuros del Nasdaq 100, en el período que va desde el primer día de febrero hasta el 13 del mismo mes. En esa franja, la cotización del indicador de las acciones tecnológicas registró su nivel más bajo: 6.777,16 el 8 de febrero.
Pero, la semana que finalizó el viernes pasado tuvo, en las acciones tecnológicas, al motor del repunte del S&P 500. No obstante, los fondos de cobertura siguen apostando a la baja en el precio de las acciones tecnológicas. En la jornada del lunes – feriado del Día del Presidente incluido – los futuros a marzo 2018 del Nasdaq se cotizaban a 6.779, muy cerca del nivel alcanzado durante la venta masiva de acciones.
Los ETF fueron golpeados en febrero
La venta masiva de acciones tuvo su fuerte impacto también, en los ETF que siguen los precios de acciones tecnológicas y del índice Nasdaq 100.
El fondo PowerShare QQQ registró un retiro de fondos por parte de los inversores de 4 mil millones de dólares, algo que no se veía desde la crisis de las puntocom. Por su parte, el fondo SPDR S&P 500, considerado el mayor fondo del mundo, tuvo retiros por 23 mil millones de dólares.
Deja tu comentario