Nadie esperaba la fuerte escalada del bitcoin el martes pasado. Un 16% en 24 horas fue demasiado para un activo digital que venía sufriendo un letargo importante. Los analistas especularon sobre las posibles causas del renacimiento de la moneda virtual más importante. Ahora, existe una importante sospecha sobre la injerencia en el precio por parte de fondos de cobertura automatizados. Estos fondos que operan bajo fórmulas algorítmicas serían los responsables del salto en el valor del bitcoin. Las operaciones de los fondos de cobertura habrían movido a su vez, a un gran número de inversores minoristas.

La historia secreta de los fondos de cobertura automatizados

Este martes, los mercados financieros amanecieron con una noticia que hacia mucho tiempo estaba fuera del radar. El bitcoin había trepado en solo unas horas un 16% y había generado un volumen de operaciones de 18 mil millones de dólares. La moneda virtual llegó a cotizar $ 4.850.

Analistas de la firma BCB Group, con sede en Londres y especializada en monedas virtuales sostienen que el alza podría ser producto de fondos de cobertura que operan de manera automatizada, generando tres intercambios por 100 millones de dólares. La ola terminó arrastrando una gran demanda minorista del bitcoin.

Los fondos de cobertura que operan a través de algoritmos han ido creciendo en el mercado de las criptomonedas. De acuerdo con un informe de Crypto Fund Research, en los últimos meses se han creado 17 fondos de cobertura algorítmicos que representan el 40% del total de estos fondos.

Este crecimiento esta sostenido por la escasa regulación que existe para el accionar de estos fondos de cobertura automatizados. Por el contrario, en los mercados de divisas tradicionales las operaciones con algoritmos están bajo fuertes regulaciones y los costos de ingreso son elevados.

El bitcoin bajo amenaza de manipulación

Durante 2018, el bitcoin perdió casi un 72% de valor. Sin embargo, varios de estos fondos de cobertura aseguran haber obtenido ganancias superiores al 3% mensual durante ese mismo año.

Los algoritmos ejecutados por un software de computadora realizan miles de operaciones diarias, algunas de las cuales duran segundos. Compran y venden a medida que el precio se va modificando, todo lejos del ojo humano.

Con el crecimiento de estos fondos de cobertura automatizados, aumenta el riesgo de una fuerte manipulación del precio de las divisas virtuales. En muchos casos, estos programas de computadoras generan pedidos falsos, impulsando a muchos comerciantes minoristas a comprar o vender. En este mismo sentido, existen sospechas que algunos fondos creados son falsos y todo el objetivo es la manipulación del precio del bitcoin y de otras monedas.

Podemos incorporar a los fondos de cobertura que operan bajo algoritmos a los fantasmas que protagonizaron la última escalada del bitcoin. Pero, lo real es que luego de esa estampida, el precio de la moneda no se detuvo. Este miércoles, el bitcoin subió un 9,53% y su precio superó los $ 5.200.

Pero, no han sido esos los movimientos más extraños. El Bitcoin Cash subió este miércoles un 57%, con volumen de operaciones de 4 mil millones de dólares.

Han sido 48 horas muy excitantes para los traders de criptomonedas.