El escándalo derivado de uso abusivo por parte de la consultora Cambridge Analytica de los datos de 50 millones de usuarios de Facebook, podría derivar en fuertes multas para la red social creada por Mark Zuckerberg. La Federal Trade Commission (FTC) se encuentra investigando si la empresa incurrió en una violación del acuerdo de consentimiento firmado en 2011 por hechos similares. Algunos ex funcionarios de la FTC opinan que Facebook podría enfrentar la aplicación de onerosas multas por no haber protegido debidamente los datos personales de sus usuarios. Luego del escándalo, Facebook ha perdido valor en el mercado de acciones.
Los millones que podría llegar a pagar Facebook
Facebook, la red social más grande del mundo, se enfrenta a la posibilidad de tener que pagar enormes sumas en concepto de multas por no haber protegido debidamente los datos de sus usuarios.
Cuando comenzó a ventilarse el escándalo con Cambridge Analytica, las autoridades de la FTC comenzaron a investigar si la red social había incurrido en la violación de un acuerdo de consentimiento, por el cual Facebook se comprometía a la protección integral de los datos personales de sus usuarios, frente a posibles usos por parte de aplicaciones de terceros.
En 2011, la compañía de Mark Zuckerberg debió firmar este acuerdo ante la demanda de 8 usuarios que lograron demostrar que las aplicaciones de terceros tenían acceso integral a los datos personales. Facebook había asegurado que las aplicaciones sólo tenían acceso a los datos requeridos para ingreso.
Para Jessica Rich, ex jefa de la oficina de Protección al Consumidor de la FTC, Facebook a violado el acuerdo de 2011. “Si tuviera que apostar, encontrarán violaciones”, fueron las palabras de Rich.
La investigación, por parte de la FTC, puede culminar en multas con montos muy elevados. La comisión podría llegar a aplicar cargos por 40.000 dólares diarios por cada violación que se encuentre. Cada usuario de los 50 millones que fueron utilizados por Cambridge Analytica podría ser considerado una violación. La suma podría ser astronómica.
Consecuencias inmediatas para Facebook
La red social ha debido postergar sin fecha el lanzamiento de productos nuevos para el hogar, para abocarse de lleno a modificar los protocolos de protección de datos personales. Desde que se conoció el escándalo, Facebook ha perdido 100 mil millones de dólares de valor de mercado, abandonado, de esta manera, el privilegiado lugar de encontrarse entre las 5 compañías de mayor valor de mercado.
Los ejecutivos de Facebook están batallando para recuperar el espacio – y el valor – perdido por la compañía, a la espera de que Mark Zuckerberg sea convocado para dar explicaciones en el Congreso de los Estados Unidos. El miércoles las acciones de la empresa subieron un 0,53%.
Deja tu comentario