La falta de acuerdo en el Congreso para elevar el techo de la deuda pública podría traer aparejada la pérdida de la calificación AAA para la deuda pública de los Estados Unidos. Así lo hizo saber la agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch. Republicanos y demócratas no logran alcanzar un acuerdo para el próximo presupuesto y esto podría acarrear consecuencias negativas para la administración de Donald Trump. El presidente de los Estados Unidos ha amenazado con cerrar el gobierno federal.
Fitch advierte al gobierno de Estados Unidos
Continúan los problemas para la administración encabezada por Donald Trump. Ahora el principal inconveniente se centra en la necesidad de la elevación del techo de la deuda federal. Según la agencia de calificación crediticia Fitch, si el Congreso de los Estados Unidos no logra en las próximas semanas elevar el techo de la deuda y se ve en la necesidad de priorizar el pago de los servicios de la deuda por encima de otras obligaciones, habría una incompatibilidad con la actual calificación AAA, la más alta del rating crediticio.
Los miembros del Congreso se encuentran en una cuenta regresiva que podría entrañar serios problemas para el normal funcionamiento del gobierno. Las actividades del parlamento estadounidense se reanudarán el próximo 5 de septiembre y desde allí tendrán 12 días hábiles para lograr un acuerdo para establecer los nuevos niveles de gastos para el ejercicio fiscal 2018. En caso de no lograrse el acuerdo el riesgo sería el cierre del gobierno federal, a partir de octubre.
Fitch ha asegurado que el mayor riesgo no lo representa un eventual cierre del gobierno federal, sino que una caída de la calificación implicaría riesgos mayores.
La posición de Donald Trump
Como era de suponerse, la red social Twitter se convirtió en la vocera de la posición del presidente de Estados Unidos ante esta inminente crisis.
Desde su cuenta, Trump se encargó de atacar fuertemente a los líderes de su propio partido, a los que acusa de ser los artífices del fracaso en las negociaciones. Los dardos de Donald Trump estuvieron dirigidos principalmente hacia el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell y al líder de la Cámara de Representantes, Paul Ryan.
El presidente de Estados Unidos ha convertido en un hábito de su gestión, cuestionar de forma pública y a través de Twitter a los miembros de su partido. Un hecho que habla de la poca cohesión dentro de las propias filas republicanas y que pueden convertirse en un serio problema a futuro.
En su nota sobre los futuros riesgos crediticios, Fitch se encarga de poner en claro que existen grandes esfuerzos y una fuerte voluntad política por evitar poner en riesgos al Tesoro de los Estados Unidos.
Hace unos días, Donald Trump había amenazado con cerrar el gobierno federal si no se aprueban los fondos para la construcción del muro que separe a Estados Unidos de México.
Se avecinan días de incertidumbre en el plano político y los mercados e inversores mirarán con atención como se mueven las piezas en Washington.
Deja tu comentario