Los empleados de la SEC – Comisión de Bolsa y Valores – de los Estados Unidos parecen destacarse como operadores bursátiles. Un informe revelado recientemente, da cuenta que los trabajadores de la Securities and Exchange Commision obtienen rendimientos de sus actividades con acciones al nivel de quienes manejan información privilegiada. El informe intenta responder a la pregunta sobre qué hace a los empleados de la SEC tan buenos traders en operaciones bursátiles. Pero, también, se abren numerosos interrogantes respecto a cuestiones éticas dentro del organismo de regulación.
Los traders de la SEC
Shivaram Rajgopal, profesor de auditoria en la Columbia Business School y Roger White, profesor de contabilidad de la Universidad Estatal de Arizona, en su trabajo titulado “Stock Trades of SEC Employees“, intentan comprender el por qué los empleados de la SEC son excelentes operadores bursátiles.
Los profesores encargados de la investigación han concluido que los empleados de la SEC manejan los mejores tiempos para vender sus acciones y eso incrementa su rentabilidad. Claro que esto estaría relacionado con lo establecido por la ley federal que obliga a los trabajadores del organismo de regulación a deshacerse de las acciones de compañías que vayan a ser objeto de investigación.
La función que tiene la Securities and Exchange Commision es imponer las regulaciones y acciones necesarias ante el uso de información privilegiada por parte de directores de corporaciones y todos aquellos participantes del mercado. Al respecto, Rajgopal señaló que “nuestros hallazgos indican que las ganancias ajustadas por riesgos anormales en los intercambios de los empleados de la SEC son notables”.
Los datos del informe
El informe sobre las actividades bursátiles de los empleados de la SEC da cuenta que sobre 7 mil transacciones, se habrían obtenido rentabilidades que son comparables con ganancias obtenidas a partir de operaciones anormales con el uso de información privilegiada.
Los empleados obtienen estos beneficios, producto de ventas en operaciones bursátiles en momentos oportunos, previo a que las malas noticias afecten el rendimiento de los valores.
El hecho de que quienes trabajan en la SEC deban desprenderse de las acciones de compañías a investigar les proporciona una base de información que, finalmente actuará en beneficios de las operaciones de venta.
Sin embargo, lo más significativo y que motiva preguntas profundas, es el por qué se les permite a los agentes de un organismo de regulación, poseer valores que pueden ser objeto de investigación por parte de la agencia gubernamental para la que prestan servicio, y a la vez realizar operaciones bursátiles.
En el caso de compañías de auditoría, a sus empleados se les prohíbe tener existencias que puedan tener alguna vinculación con valores a auditar. Para muchos analistas, la SEC no debería ser la excepción.
Deja tu comentario