En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Francia, el candidato liberal, Emmanuel Macron se impuso a la representante de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen con un 66% de los votos. El resultado, aunque previsible, llevó tranquilidad a los mercados mundiales que venían reaccionando positivamente a los sondeos. Emmanuel Macron deberá enfrentar una serie de desafíos tanto en la política interna como internacional de Francia. Líderes del mundo saludaron el resultado electoral.

Los desafíos de Emmanuel Macron

El triunfo de Macron le da un nuevo impulso a la Unión Europea frente a la ola populista de derecha y anti-Unión Europea que venía creciendo desde el Brexit en el Reino Unido. Emmanuel Macron, considerado un centrista independiente será el presidente más joven que haya gobernado en Francia.

Entre los principales desafíos que deberá enfrentar, los más acuciantes son el creciente desempleo, el lento crecimiento económico y los sucesivos ataques terroristas que han tendido a Francia como centro de ataque.

Emmanuel Macron deberá restaurar la confianza en la Unión Europea y en el establishment político. La primera vuelta tuvo como grandes derrotados a los grandes partidos tradicionales que no lograron reunir los votos suficientes para pasar a la segunda ronda. Para algunos especialistas, Macron “da a Europa una gran esperanza”.

El resultado electoral fortalece el tándem por unión liderado por Angela Merkel, a la vez que significa una derrota para Vladimir Putin y Donald Trump que habían expresado su apoyo explícito a Marine Le Pen, que sólo obtuvo el 34% de los votos.

Horizonte incierto

Emmanuel Macro, un hombre proveniente de las finanzas internacionales, es un advenedizo en la política y ahora deberá darse a la tarea de construir su propia base política, sobre todo en la Asamblea Nacional.

El nuevo presidente de Francia asumirá el cargo posiblemente el próximo domingo y deberá trabajar arduamente para las elecciones legislativas que se llevarán a cabo en junio. Macron deberá sortear esta prueba, tratando de conquistar una base parlamentaria que le permita llevar a cabo sus promesas de campaña. Ahora Macron deberá designar un primer ministro que se haga cargo de un gobierno provisional hasta las legislativas.

Los mercados bursátiles que venían mostrándose optimistas antes de las elecciones, comenzaron a ajustarse y en la jornada del lunes el EuroStoxx 50 retrocedía un 0,55% el índice CAC francés mostraba una baja del 0,87%.

Cuando se conocieron los primeros resultados, el euro tuvo una trepada que lo llevó a 1,10 dólares pero luego bajó hasta 1,0951.

Los apoyos no se hicieron esperar

Ni bien conocidos los resultados electorales, desde todos los sectores se expresaron felicitaciones para Emmanuel Macron. Theresa May estuvo entre los primeros en saludar al presidente electo. Donald Trump felicitó a Macron a través de su cuenta de Twitter y resaltó su “gran victoria”. Angela Merkel llamó personalmente al nuevo presidente para expresarle su apoyo.

Emmanuel Macron, defensor acérrimo de la Unión Europea sabe que gobernará un país, donde un 40% del electorado votó, en la primera vuelta, por opciones que planteaban diferentes formas de distanciamiento de la UE y donde el abstencionismo, en segunda vuelta, superó el 25%.

Gráfico diario EUR/USD en Vivo