En agosto de 2018, Elon Musk sacudía a los mercados al señalar que quería que su empresa dejara de ser pública. El fundador estaba dispuesto a pagar 420 dólares por cada acción de Tesla. Las acciones de Tesla subieron ante el anuncio hecho por Twitter y la SEC acusó a Musk de manipular al mercado. La operación, finalmente, nunca se realizó, pero este lunes el precio de la acción llegó a los 420 dólares. Las acciones de Tesla pusieron a prueba los nervios de los inversores. Este “regalo” de finde año viene precedido de varios meses de intensa volatilidad de las acciones.

Un récord para las acciones de Tesla

Todos nuestros lectores coincidirán que Elon Musk no se caracteriza por su bajo perfil. Así es, el fundador de Tesla Inc. nos tiene acostumbrados a declaraciones rimbombantes, sobre todo desde su cuenta de Twitter. Algunas de esas declaraciones le han valido una reprimenda por parte de los organismos de regulación del mercado bursátil.

Hace 16 meses, el 7 de agosto de 2018, Elon Musk sacudía a los mercados y a las propias acciones de Tesla. Con un tuit, Musk sostenía que quería retirar a Tesla de los mercados de acciones y que estaba dispuesto a pagar $ 420 por acción.

Inmediatamente, las acciones de Tesla se dispararon y junto con ellas una investigación de la SEC. Elon Musk era acusado de manipular al mercado para favorecer una suba de acciones.

Aunque la operación, que hubiera demandado 66 mil millones de dólares, no se realizó, las acciones de Tesla salieron maltrecha por los temores de los inversores. La SEC exigió a Elon Musk que exhibiera los documento para demostrar que contaba con el apalancamiento necesario.

Este lunes, la historia estuvo del lado de Elon Musk. Las acciones de Tesla superaron los 420 dólares por unidad. El precio de la acción alcanzó los $ 421, con una suba del 3,89%, para luego estacionarse en $ 419.

Un camino sinuoso para Tesla

Luego del escándalo por la compra de las acciones, Elon Musk perdió su cargo de presidente de la compañía. Mantuvo el de CEO y estuvo bajo supervisión de la SEC. Además, debió afrontar una multa de 20 millones de dólares.

Pero, las que más sufrieron fueron las acciones de Testa. Comenzaron un largo peregrinar donde predominó la baja en su precio. La acción llegó a cotizar a $ 173, a medida que el temor de los inversores aumentaba.

Elon Musk contribuyó enormemente a la pérdida de valor de las acciones de Tesla. En una ocasión durante 2018, apareció en un programa fumando un, aparente cigarrillo de marihuana. Las acciones se derrumbaron un 6,3%.

Tiempo después, Musk se burló de la SEC en un tuit, los inversores no se lo perdonaron. Las acciones de Tesla perdían otro 7%.

Los bancos de inversión y las calificadoras de riesgo le habían bajado el pulgar a la fábrica líder de autos eléctricos. Pero, una sucesión de buenas noticias llevó a las acciones a un extenso rally.

Los reportes indican un crecimiento en las ventas del Modelo 3. Además, un avance en la puesta en marcha de su planta en Shanghái y el proyecto para una fábrica en Berlín.

Tesla Inc. y su fundador pueden ser controvertidos, pero este fin de año, sus inversores tendrán más de un motivo para levantar sus copas.